Pasos fronterizos

Sin Declaración Jurada: facilitan los trámites para salir del país

La Dirección Nacional de Migraciones anunció hoy que se suprime la obligatoriedad de completar la Declaración Jurada para salir del territorio nacional y que los datos ahora serán consignados por un inspector en el trámite migratorio.

MDZ Política
MDZ Política sábado, 9 de abril de 2022 · 09:44 hs
Sin Declaración Jurada: facilitan los trámites para salir del país
Foto: Twitter @florcarignano

La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, y a cargo de Florencia Carignano, anunció la no obligatoriedad de completar la Declaración Jurada al salir del país si bien se mantiene la necesidad de realizarla al ingresar al territorio nacional.

Tanto en el sitio web oficial de la DNM, como en la cuenta de Twitter de Carignano, se informó de que ahora esos mismos datos de salida serán introducidos en el sistema por un inspector durante el trámite migratorio.

De esta manera, los argentinos que deseen salir del país ya no deberán presentar una declaración jurada como parte de las exigencias por la pandemia de coronavirus. 

El cambio representa una flexibilización de los requisitos requeridos para viajar al exterior que se habían impuesto desde 2020 como resultado de la expansión del Covid-19. El Gobierno explicó la decisión en una situación epidemiológica favorable a partir de un sostenido descensos de los casos.

A través de su cuenta de Twitter, Carignano explicó que, a partir de los cambios introducidos, deberá llenarse solamente una declaración jurada “para el ingreso al territorio nacional”. Y remarcó: “Seguimos simplificando los requisitos de viaje”.

Carignano señaló que “casi se han eliminado los requisitos de ingreso al país” luego que el Gobierno nacional flexibilizara y estableciera el jueves nuevas medidas de sanidad en las fronteras a través de la Decisión Administrativa 370, publicada en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Archivado en