Mendoza: la encuesta que le da un baldazo de agua fría a Patricia Bullrich y que celebra Rodríguez Larreta
Se trata de un relevamiento llevado a cabo por CB Consultora Opinión Pública, el cual reflejó estadísticamente cómo son percibidos en territorio mendocino los candidatos del PRO que buscan llegar a la Presidencia de la Nación en 2023.
Una encuesta llevada adelante por CB Consultora Opinión Pública arrojó, entre otros resultados, una significativa mejora en la imagen de Horacio Rodríguez Larreta ante el electorado de Mendoza. El jefe de Gobierno porteño que aspira a ser presidente de la Nación -en representación de Juntos por el Cambio- obtuvo un suba de casi 6 puntos en apenas dos meses. Además, la titular del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, que también quiere ser presidir el país, perdió 3 puntos.
Concretamente, se trata de un informe interprovincial -realizado de forma mensual-, que tuvo lugar entre el 13 y 20 de diciembre y que contó con la participación de 17.591 casos en total (promedio 610-1.065 casos por provincia).
Horacio Rodríguez Larreta, que tiene como armador político en el interior del país a Omar De Marchi -precandidato a gobernador de Mendoza-, llegó en diciembre a un imagen positiva de 58,1%. De esta manera, continúa con tendencia alcista al considerar que en octubre y noviembre sus resultados fueron 55,6% y 52,8%, respectivamente.
Por su parte, Bullrich registró una leve caída ante el público mendocino de Juntos por el Cambio en medio de la contienda interna que mantiene con Larreta. La exministra de Seguridad llegó a 51,1% en diciembre. En noviembre, su imagen positiva había sido de 52,9%, mientras que en octubre 54,8%.
En lo que respecta a Mauricio Macri, que oficia de "mediador" entre ambas figuras políticas, el expresidente apenas pasó los cuarenta puntos con 41,6% de imagen positiva. En noviembre, la concepción de la gente acerca de su figura arrojó un total de 44,9% de imagen positiva. En octubre fue de 42,2%, evidenciando así la inestabilidad alrededor del ex jefe de Estado nacional entre 2015 y 2019.
El informe completo:

Pese a la derrota, el gobernador Jalil valoró la candidatura de Massa

La fuerte frase de un hombre de Bullrich sobre el apoyo a Milei

Alberto ya tendría su "primera chamba" luego de dejar la Presidencia

Pobreza en Argentina: por qué Maslatón coincidió con Alberto Fernández

Cuáles son las leyes "ómnibus" que Javier Milei enviará al Congreso

Fastidiado, Alberto culpó a la UE por no firmar el acuerdo con el Mercosur

Cornejo y un arranque de gestión que seguramente será turbulento
