Arde La Cámpora

Una encuesta revela el plan secreto de Cristina Fernández de Kirchner

¿Operativo clamor? Una encuesta reservada revela cuál es el plan secreto de Cristina Fernández de Kirchner luego de haber renunciado a ser candidata el próximo año. La Cámpora empuja un operativo clamor que por ahora no despega.

MDZ Política
MDZ Política sábado, 17 de diciembre de 2022 · 07:00 hs
Una encuesta revela el plan secreto de Cristina Fernández de Kirchner

La renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a ser candidata el próximo año no sólo descolocó a La Cámpora sino también a la oposición. Una reciente encuesta indagó sobre los motivos y objetivos de la vicepresidenta para tomar esa decisión y arrojó resultados sorprendentes.

De acuerdo a la encuesta de la consultora Dalessio/Berensztein, el 61% sostiene que Cristina Fernández de Kirchner cambiará de decisión en el caso de que se despliegue un "operativo clamor" que ya está siendo impulsado por La Cámpora y el kirchnerismo duro.

Los resultados del estudio de opinión no son alentadores en relación a la confianza que genera la decisión de la vicepresidenta. El 48% opinó que renunció a ser candidata porque sabía que "iba a perder de todas formas".

Dentro del universo de electores de Juntos por el Cambio, el 70% cree que Cristina Fernández de Kirchner cambiará de decisión en el caso de que se despliegue un "operativo clamor". Sin embargo, los electores de la izquierda brindaron otras explicaciones al ser consultados y opinaron que "Cristina no quiere ser candidata principalmente". Entre los votantes del kirchnerismo la mayoría se inclinó por  "no perjudicar al Frente de Todos" y "la altera haber sido condenada".

Esta semana, el Grupo de Puebla postergó hasta marzo de 2023 el encuentro que iba a encabezar el próximo lunes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por "cuestiones de agenda de algunos participantes".  La actividad ya había sido reprogramada el pasado 8 de diciembre cuando la exmandataria dio positivo en el test de covid-19.

El encuentro, denominado "Voluntad popular y democracia", inicialmente estaba previsto para el pasado 12 de diciembre, pero ante la necesidad de que la vicepresidenta permaneciera en aislamiento se había decidido postergarlo una semana.
"El encuentro del Grupo de Puebla Voluntad popular y democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia , cuya realización estaba prevista para el próximo 12 de diciembre, se posterga hasta el mes de marzo de 2023", indicó el Grupo de Puebla.

A través de un breve comunicado que se publicó en la página oficial, recordó que "la actividad no pudo realizarse en su fecha programaba debido a que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había dado positivo en un test de covid".

El primer motivo habría sido el cuadro de covid-19 de la propia Cristina Kirchner, del cual ya tendría el alta médica y el segundo, se presume, la final del Mundial, lo que aplazó el evento hasta, al menos, marzo del próximo año.

Archivado en