Dolor en el peronismo por la muerte de un histórico gremialista
Falleció el histórico secretario General de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), Antonio "Coco" Cassia. Fue diputado nacional por el PJ entre 1983 y 1987
A través de las redes dirigentes del Partido Justicialista y otros partidos políticos despidieron al histórico dirigente gremial Antonio "Coco" Cassia. Se trata del referente de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH).
"Una gran pérdida para el movimiento obrero y el sindicalismo Nacional", manifestó el diputado nacional Adolfo Bermejo y le dejó un mensaje afectuoso a su hijo Daniel Cassia, exlegislador provincial.
Cassia tenía 84 años e ingresó a trabajar a YPF en 1960. En 1971 fue elegido delegado Gremial en el SUPEH Mendoza y comenzó una exitosa carrera sindical. En 1973 se convirtió en secretario General del gremio en Mendoza y en fue diputado nacional por el Partido Justicialista en dos periodos (1983/1985 y 1987/1991).
En 1984 fue designado secretario Gremial de la Federación SUPEH y en 1992 llegó a conducir el gremio. Desde entonces se desempeñó como secretario General del sindicato hasta la actualidad.

La petrolera estatal YPF emitió un comunicado también. "El presidente de YPF, sus directivos y los trabajadores y las trabajadoras de la compañía lamentan el fallecimiento de Antonio “Coco” Cassia, secretario general de la Federación SUPeH. Antonio fue un dirigente sindical con un largo vínculo con YPF, empresa a la que defendió durante toda su carrera que comenzó como empleado de la compañía en Mendoza hasta llegar a ser secretario general de la Federación. También fue miembro del directorio en representación de los trabajadores y las trabajadoras", expresaron desde la compañía.

El gremio que busca "coparle" la Legislatura a Cornejo durante su discurso

Macri criticó a Adorni y lanzó una advertencia sobre la relación Milei-PRO

La tiktoker acusada de ser CM de Adorni sí viajó a Roma: el motivo y su descargo

Tolosa Paz defendió a Kicillof y marcó distancia de Cristina Kirchner

Milei retomó su agenda y condecoró al economista Huerta de Soto

Comienza el show electoral 2025

Radicales unidos en el Este: el plan para recuperar La Paz y Santa Rosa
