Encuentro

Se reunieron Rodolfo Suarez y Silvina Batakis: qué temas tocaron

El mandatario provincial mendocino, junto a su equipo de Gobierno, recibió a la presidenta del Banco Nación, con quien dialogó acerca de la posibilidad de implementar medidas de asistencia financiera para los productores afectados por las inclemencias climáticas.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 23 de noviembre de 2022 · 20:55 hs
Se reunieron Rodolfo Suarez y Silvina Batakis: qué temas tocaron
Batakis y el gobernador de Mendoza Foto: Gobierno de Mendoza

El gobernador Rodolfo Suarez recibió este miércoles en la residencia oficial a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, quien se encuentra en la provincia para reforzar la asistencia financiera que brinda la entidad a los productores afectados por distintas inclemencias climáticas, por ejemplo las heladas tardías de las últimas semanas.

Estuvieron presentes el vicegobernador, Mario Abed; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Mendoza, María Cristina Briggs.

La funcionaria nacional detalló que desde el Banco está a disposición un instrumento que se trata de créditos por un total de $5.000 millones con tasa diferencial, que tiene que ver con distintas inclemencias climáticas. Por ejemplo, las heladas y las sequías que sufre Argentina.

Suarez, acompañado por Abed, plantearon la necesidad de mejorar la accesibilidad para los productores afectados, sobre todo para los pequeños y medianos productores de cada zona de la provincia. Asimismo, durante el encuentro analizaron la situación macro económica que atraviesa el país, y la situación de las provincias.

Batakis señaló que “el crédito ya está disponible, con una tasa subsidiada por parte del Banco Nación, pero todavía estamos esperando la implementación del subsidio que va a otorgar el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, para que los productores puedan acceder a tasas más accesibles”. Y añadió que “aceptamos propuestas del equipo del Gobernador y que las vamos a analizar”.

Moralejo, en tanto, detalló luego del encuentro que hablaron sobre estos créditos con tasa diferencial que ofrece el Banco Nación destinados a todo el país, y que además se refirieron al anuncio del ministro Sergio Massa sobre los 1.500 millones de pesos serán destinados para subsidiar parte de esa tasa. “Hasta ahora esto tiene que implementarlo Economía junto con el Banco Nación, de modo que se pueda bajar la tasa que hoy ofrece el banco para los productores que están en emergencia”.

Sobre el pedido del Ejecutivo provincial, Moralejo detalló que “hicimos un planteo de generar un instrumento en conjunto con la provincia, sobre todo para llegar a aquellos productores que no están bancarizados o tienen dificultad”.

El funcionario señaló que “hemos acordado acercar una propuesta para ver si lo podemos hacer a través de Mendoza Fiduciaria a través del Banco Nación y un esquema para aquellos que no están bancarizados”.

Moralejo remarcó que “el dinero es insuficiente cuando se presenta un problema así” y sostuvo que el gobernador también ha transmitido que “no es un volumen acorde a la necesidad de Mendoza, es acorde destinado a todo el país”.

En este sentido, el funcionario sostuvo que “ahora lo que queda es esperar que Economía disponga de esos $1.500 millones que se anunciaron en su momento y que también no son solo para Mendoza, sino para todas las provincias”.

Sobre la caída de granizo y los productores afectados por esa contingencia, señaló que todo el planteo se realiza en la misma línea, y anticipó que aún no se puede hablar de un daño definitivo en números porque la temporada aún no terminó. “Como nos pidió el Gobernador, vamos a trabajar en un proceso de auditoría y de tasación mucho más rápido y eficaz de modo tal de atender este volumen que es enorme”.

Archivado en