Corrupción

Prisión preventiva para el mexicano relacionado con el lavado de dinero del exsecretario de los Kirchner

El juez federal Julián Ercolini dictó la prisión preventiva para Isaac Esparza Hidalgo, el mexicano que había sido detenido y extraditado a la Argentina por ser parte del conjunto de sociedades creado para lavar dinero procedente de la corrupción por Daniel Muñoz, exsecretario de los Kirchner.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 23 de noviembre de 2022 · 00:12 hs
Prisión preventiva para el mexicano relacionado con el lavado de dinero del exsecretario de los Kirchner
Néstor Kirchner y Daniel Muñoz Foto: Epígrafes

Secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, Daniel Muñoz logró sumar ilegalmente una fortuna que se estima en 70 millones de dólares. De acuerdo con lo que quedó establecido en el Caso Cuadernos, Muñoz fue el principal destinatario de los bolsos repletos de sobornos que se distribuyeron durante el kirchnerismo. Según la causa, el modo de proceder de Muñoz lo llevaba a sustraer dinero de los bolsos que llevaba a Santa Cruz, única explicación de que se hubiera hecho con una fortuna que nunca podría justificar con sus ingresos como funcionario público.

A partir de los Panamá Papers, los negocios de Muñoz fuera del país salieron a la luz, por lo que vendió propiedades que poseía en Estados Unidos. Tras su fallecimiento en mayo de 2016 Carolina Pochetti, su pareja, prosiguió con el lavado de dinero, por lo que envió 30 millones de dólares a las islas de Turks and Caicos con la intención de conseguir la residencia fiscal.

Esa residencia fiscal estaba asociada a una gran inversión, y Pochetti compró por US$ 30 millones los terrenos de un proyecto turístico que se iba a construir en Providenciales, una de las islas del archipiélago. El proyecto todavía no comenzó a construirse.

La sociedad que realizó el préstamo estaba a nombre de Isaac Esparza Hidalgo, un mexicano residente en Monterrey y sin vínculo alguno con Muñoz, si bien era amigo de Carlos Gellert, primo de Pochetti. Fue entonces cuando Gellert le pidió a Esparza Hidalgo que firmara unos documentos. El mexicano afirmó en su indagatoria que creyó haber firmado documentación relacionada con un “food truck” propiedad de Gellert que él administraba y atendía y no que estuviera participando de nada ilegal.

El juez Ercolini no creyó en la defensa intentada por Esparza Hidalgo y lo procesó por lavado de dinero, lo que supuso que le fijó un embargo de 5.000.000 de pesos. El mexicano solicitó la excarcelación hace unas semanas, que si bien fue concedida por el juez, Esparza Hidalgo seguirá detenido porque aún no pudo conseguir el valor de la fianza de 2.500.000 de pesos.

Archivado en