Fernanda Vallejos: la diputada que se quejó de su sueldo está acusada de cobrar por tres cargos
Así lo recordó el vicepresidente de Republicanos Unidos, Yamil Santoro. "Inexplicablemente llevamos 7 años sin que haya una sentencia por ese tema", manifestó en relación a la denuncia que se radicó en el año 2014.
Luego de que se conociera el aumento del 40% para los trabajadores del Congreso, la diputada del Frente de Todos salió a defender que se aplique para los legisladores y aseguró que los diputados argentinos tienen el salario más bajo de toda la región. "Casi que da vergüenza" dijo sobre las dietas que pasarán a superar los 300 mil pesos por mes.
"No me sorprende lo de Fernanda Vallejos y su queja por cobrar 'poco'. Hoy está imputada en una causa donde la denunciamos por cobrar 3 sueldos del Estado a la vez. Se ve que siempre se consideró muy importante y piensa que se merece más que lo que le corresponde", remarcó el candidato diputado nacional de Republicanos Unidos, Yamil Santoro.
En efecto, hace referencia a una denuncia del año 2014 que fue tomada por el fiscal federal Federico Delgado. En concreto, lo que había que determinar era si Vallejos cobró en simultáneo sueldos estatales como funcionaria del Ministerio de Economía de la Nación, empleada en la Cámara de Senadores y asesora en la Cámara de Diputados.
"Resulta inexplicable como llevamos 7 años sin que haya una sentencia por este tema. Alcanza con preguntarle a las 3 dependencias donde cobraba el sueldo, verificar la incompatibilidad legal que existe entre esos 3 sueldos y sacar sentencia. Que Vallejos siga impune es un crimen", agregó Santoro en referencia a la legisladora del kirchnerismo.
Vallejos justificó su queja comparando el salario de un legislador nacional con el de un CEO de empresa. "Que un CEO de cualquier empresa, que no tiene más responsabilidad que satisfacer el afán de lucro de un privado -aún a costas del pueblo- gane más que un representante de la voluntad popular, como país, da vergüenza", remarcó ratificando sus dichos.
Incluso, defendió que el legislador trabaja "24x7". "Es una actividad sin hora de arranque, ni corte, ni fin de semana. Además de la exposición que implica la política, mientras los privados son NN", aseveró.

Jorge Macri eligió a un alfil larretista para un cargo clave en la Ciudad

Los detalles del conflicto entre Fecovita y el Banco Nación

En vivo: otro día agitado para Milei en medio de nuevos nombramientos

Conmoción por la muerte de un reconocido dirigente peronista y exintendente

Reproches y confesiones: la charla con Macri y la llegada de Bullrich

El futuro intendente de Tunuyán confirmó que pasará con el Festival de la Tonada

Asunción presidencial de Milei: cuándo es el acto, cuánto dura y cómo será
