Sergio Massa abroqueló las filas para apoyar el acuerdo con el FMI
En una reunión en San Fernando comandó a los suyos respaldar al gobierno nacional.
Sergio Massa. presidente de la Cámara de Diputados y titular del Frente Renovador (FR), llamó hoy a los integrantes del espacio a "respaldar al Gobierno nacional en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)". Además invitó a referentes bonaerenses de la fuerza política a "trabajar sobre su posición en temas centrales de la agenda a futuro".
Hoy se realizó en San Fernando una Mesa provincial del FR. En esta Massa remarcó "la necesidad de construir la unidad y la ampliación del Frente de Todos con rumbo a las elecciones de 2023".
En un comunicado partidario, desde el FR destacaron "la importancia de la agenda de políticas educativas, de generación de empleo e inversión y seguridad, que deben ser prioritarias, como también la necesidad de fomentar la temática medioambiental".
Al mismo tiempo, Massa convocó a ir "en búsqueda de cámaras de comercio, sociedades rurales y colegios de profesionales que quieran involucrarse" para crear una agenda productiva y social para Argentina.
A su vez, llamó a "apoyar al Gobierno nacional en la negociación con el FMI y anticipó que se convocará a un Congreso Nacional del Frente Renovador para el mes de febrero".
Del encuentro participaron la presidenta de AySA, Malena Galmarini; el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren; el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentino;, y el secretario de Agricultura, Jorge Solmi.
Además estuvieron los intendentes: Juan Andreotti de San Fernando, Blanca Cantero de Pte. Perón, Sebastián Ianantuony de Gral. Alvarado, Freddy Zavatarelli de Gral. Pinto, entre otros.
También participaron los diputados nacionales Ramiro Gutiérrez, Carlos Selva, Cecilia Moreau, Mirta Tundis, Daniel Arroyo, Jimena López, Marcela Passo, Mónica Litza y Alicia Aparicio y los diputados provinciales Rubén Eslaiman, Débora Galán, Micaela Morán, Jorge D’Onofrio, Nicolás Russo, Javier Mignaquy, Germán Di Césare , Marcela Faroni, Bevilacqua Fernanda, Pablo Garate, Luciana Padulo, Carlos Puglielli, Ayelén Rasquetti; y los senadores bonaerenses Juan Martínez, José Luis Pallares, Sofía Vanelli.

Milei, en medio de la flotación cambiaria, le puso fecha de caducidad a la inflación

El Gobierno reveló la letra chica del convenio para la privatización de Impsa

El ídolo de Milei dijo que "Francisco ya ve que el Estado es el maligno"

El motivo por el que el kirchnerismo explotó en medio del duelo por Francisco

El Senado solo abrió sus puertas para rendirle homenaje al papa Francisco

Milei recogió el guante y le envió un mensaje a Macri: "Que traiga la factura"

Javier Milei: "La IA va a permitir eliminar funciones del Estado"
