La participación de Victoria Donda en Ginebra provocó críticas y burlas
La titular del INADI, Victoria Donda, participó de un foro en Suiza al ser invitada por la ONU. Su discurso causó críticas y burlas.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Victoria Donda fue invitada por Naciones Unidas a participar de las deliberaciones de la 14a. Sesión del Foro sobre Cuestiones de las Minorías de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. La funcionaria argentina precedía el encuentro y tuvo que dar un discurso ante un auditorio prácticamente vacío. Este hecho y su pobre nivel de inglés fueron muy criticados.
"Históricamente se pensó que los grupos mayoritarios son quienes tienen la capacidad de ejercer poder coercitivo contra las minorías, los débiles, como si fuese una cuestión de cantidades, cuando en realidad estamos hablando de poder", sostuvo Donda, luego de conocer su designación para presidir el Foro.
Sin embargo, no fue su participación lo que se llevó todas las miradas sino su precario manejo del inglés cuando debió dar partes de su mensaje en ese idioma. Esto provocó que, rápidamente, el hecho tomara relevancia en las redes sociales y se convirtiera en tendencia.
En internet también se destacó la escasa participación de representantes extranjeros que se sentaron a escuchar las palabras de la argentina.
El viaje de la funcionaria junto a una comitiva a Suiza ya había provocado polémica debido al costo que representaba para las cuentas estatales. Sin embargo, Donda subrayó la importancia que implica la designación de la ONU.

Argentina y Estados Unidos dieron el puntapié inicial para un hito histórico

Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, a un paso del rechazo en el Senado

Sorpresa: ¿hay más hombres o mujeres jueces y fiscales en Mendoza?

Massa reaparece en escena y busca tener un rol particular en el peronismo

La Libertad Avanza continúa robándole votantes al kirchnerismo en PBA

Los legisladores no le hacen caso a Axel Kicillof y estiran la definición

El insólito argumento de Leila Gianni para defender la agresión a Pablo Grillo
