El nuevo enemigo de Alberto Fernández dentro de su gabinete
El presidente omienza a tener "delirios" y ya piensa en su reelección para el 2023, a la vez que busca eclipsar a uno de sus funcionarios más poderosos para evitar que siga creciendo en poder, según Jorge Asís.
Con la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el transcurso de las próximas semanas, el presidente Alberto Fernández comienza a tener "delirios" y ya piensa en su reelección para el 2023, a la vez que busca eclipsar a uno de sus funcionarios más poderosos para evitar que siga creciendo en poder y le arrebate la poca autoridad que le queda, advirtió el periodista Jorge Asís.
En diálogo con Luis Novaresio en el canal A24, Jorge Asís habló sobre los runrunes en el Frente de Todos y señaló que Alberto Fernández sumó más coraje luego de la derrota electoral. "En este momento, Alberto piensa en el delirio de su reelección, al igual que Axel Kicillof quien también tiene en carpeta un proyecto de su reelección", aseguró.
Asimismo, el analista político indicó que en el marco de ese impulso, Alberto Fernández está "celando" al jefe de Gabinete, Juan Manzur: "Hay algunos bloqueos a Manzur, unos impedimentos de proyección".

Un ejemplo de esa puja entre Fernández y Manzur fue la designación de Gabriela Cerruti como portavoz de la Presidencia, una idea impulsada por el presidente como "un intento de aplanar y bloquear la presencia de un tipo que parecía que se quedaba con todo", aseveró.
De todos modos, Jorge Asís consideró que "es más divertido" hablar sobre las internas que sacuden a Juntos por el Cambio, especialmente la que encabezan el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien según el periodista "es el candidato preferido por el establecimiento", y el expresidente Mauricio Macri, cuya candidatura presidencial para 2023 no debería descartarse porque "entusiasma a las señoras de mi barrio".
"A todos los muchachos del PRO que tuvieron una capacidad de ahorro importante, les diría que cuidaran la relación con la Coalición Cívica, porque están armados de una información importante", advirtió en forma misteriosa.
También destacó el rol de la Unión Cívica Radical, que ahora tiene "una ambición protagónica, ya no son los aportadores de territorio, ahora van por la conducción".

Confirmado: Leandro Santoro anunció su candidatura a legislador en CABA

El insólito antecedente de uno de los detenidos en la marcha de jubilados

El peronismo pidió una sesión especial para este miércoles: qué se tratará

La dura advertencia de Manuel Adorni de cara a una nueva marcha de jubilados

LLA tiene listo el dictamen para aprobar el nuevo endeudamiento con el FMI

El PJ se planta y rechaza el acuerdo con el Fondo que propone el Gobierno

El Gobierno comenzó el operativo de seguridad por una nueva marcha
