La insólita excusa que utilizó Alberto Fernández para explicar por qué hay chicos que no estudian
El presidente presentó este lunes en horas del mediodía la ampliación de las becas Progresar para estudiantes de 16 y 17 años. Allí, culpó a las personas que no hicieron su aporte solidario.
Alberto Fernández presentó hoy la ampliación de las becas Progresar para estudiantes de 16 y 17 años y remarcó que para su Gobierno "la educación es un tema central y nunca un gasto", a partir de la convicción de que el Estado debe "garantizar" igualdad de oportunidades.
El acto se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Alberto criticó a quienes evadieron el pago del aporte solidario, con el que se sustenta el programa de ayuda económica a estudiantes, bajo requisitos de matriculación, asistencia y rendimiento académico.
Debemos estar agradecidos a los que hicieron su aporte solidario y llamar la atención a los que no lo hicieron", dijo Fernández y culpó a los segundos que "reflexionen" ya que "dejan a chicos y chicas sin posibilidad de seguir estudiando".
Además planteó que, ahora que la pandemia "está pasando", el Estado "tiene que estar presente ayudando a los que les cuesta" y, por ello, se decidió extender las becas "impulsando a que vuelvan" los chicos al secundario.
También hizo referencia a los resultados de las pruebas educativas de la Unesco y juzgó que deberían "avergonzar" a la sociedad argentina.
"Celebremos que estamos igualando gente, no hay pibes con gorrita y pibes sin gorrita, hay pibes. Cada vez que igualamos a los argentinos, hacemos una mejor sociedad, hoy estamos siendo un poco mejores", concluyó.
El presidente estuvo acompañado por a directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y por el presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en diputados, Máximo Kirchner.