Durísimas críticas

El explosivo discurso de José Luis Espert en el debate por el Presupuesto 2022

El diputado liberal lanzó durísimas críticas contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio del debate de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 13 de diciembre de 2021 · 18:39 hs
El explosivo discurso de José Luis Espert en el debate por el Presupuesto 2022
José Luis Espert lanzó durísimas críticas contra el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El diputado liberal José Luis Espert lanzó durísimas críticas contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio del debate de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados,

"Los últimos seis planes económicos han hecho explotar la pobreza, la marginalidad y están transformando a la Argentina en una virtual villa miseria", aseguró el diputado electo por el frente Avanza Libertad.

"Esos seis planes económicos que han terminado en crisis tienen que ver con crisis de financiamiento del fisco, con un Estado que gasta más de lo que recauda. En los últimos 60 años, el Estado tuvo déficit en los 60 años", cuestionó Espert al analizar el Presupuesto 2022 presentado por Guzmán.

"La primera cosa que debería ser causa nacional es que en la Argentina desaparezca el déficit fiscal: la gente no da más de pagar impuestos. Somos representantes del pueblo y el pueblo no da más. Estado presente es devolver los impuestos de la gente bajo la forma de bienes públicos", agregó Espert.

"¿Y qué hemos dado a cambio? Fíjense la seguridad, fíjense el servicio diplomático, fíjense la Justicia. Un Estado absolutamente ausente, solo presente para llenarlo de amigos del poder, de ñoquis, de tranzas, de chantas y de delincuentes. Para eso sí hay Estado presente, pero Estado presente para devolver los impuestos de la gente bajo la forma de bienes públicos no lo hay", sostuvo Espert.

"La causa nacional debería ser eliminar ya el déficit fiscal y la segunda debería ser bajar el gasto público, por eso tomando los números del ministro no hay ningún ajuste y eso debería hacerse porque el sector privado no da más", exigió Espert.

"¿Cuál es el nivel del tarifazo que le vamos a dar al sector privado para que las transferencias corrientes sean el mayor ajuste de gasto público que hay acá? Estamos engañando al pueblo que representamos. El ajuste de gasto público es solo hasta ahora un gran tarifazo", completó Espert.

Y cerró: "¿Qué acuerdo con el FMI es el que vamos a discutir en el Congreso? El que aprueba el staff sin acuerdo del directorio, el del directorio, y ¿qué pasa si el Congreso no aprueba el acuerdo con el FMI?".

Archivado en