Declaraciones

La acusación de Leandro Santoro a Mauricio Macri en relación al FMI

El recientemente electo diputado nacional del Frente de Todos se refirió a la situación económica del país y cargó contra el expresidente y referente del PRO.

MDZ Política
MDZ Política domingo, 21 de noviembre de 2021 · 19:02 hs
La acusación de Leandro Santoro a Mauricio Macri en relación al FMI
Foto: TELAM

El diputado electo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Leandro Santoro, dijo hoy que "el cronograma de vencimientos que dejó Mauricio Macri ya se hace incumplible a partir del 1 de enero del año que viene" y que en el Parlamento se deberá construir consenso porque el Frente de Todos no tiene mayoría propia y "el acuerdo con el FMI tiene que ser validado en el Congreso".

En declaraciones a El Destape Radio, Santoro también señaló que el Congreso que asumirá en diciembre "va a ser interesante" ya que hay "todo tipo de color político y gente con mucha trayectoria política que tiene posiciones muy antagónicas a las del Frente de Todos".

"En el mundo estamos viendo un avance de la derecha, incluso de la ultra derecha, que tiene una agenda más reaccionaria", sostuvo en relación a un sector presente en la futura conformación del Congreso.

"Estamos obligados a construir consensos porque no tenemos mayoría propia" señaló. Y, en relación a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que "el acuerdo tiene que ser validado en el Congreso".

Argentina debe negociar con el Fondo Monetario Internacional.

En este punto, Santoro expresó que "cuando Macri desmanteló el aparato productivo, aplicó una política de shock, endeudamiento de shock que generó un corsé a la economía en los próximos años que todavía persiste".

"El cronograma de vencimientos que dejó Macri ya se hace incumplible a partir del 1 de enero del año que viene".

Para el diputado electo, surgido en el radicalismo, "la Argentina no tiene hoy condiciones para afrontar el cronograma de vencimientos". Y añadió: "O la negocias con inteligencia o vas a tener un problema económico, social, político en el corto plazo".

En este marco, concluyó que "objetivamente, el gobierno de Macri y la pandemia no fueron gratis".

Archivado en