Quiénes fueron los que no quisieron perderse el discurso del presidente
Ministros, gobernadores oficialistas y opositores, ministros de la Corte Suprema, dirigentes gremiales, sociales e integrantes de los organismos de derechos Humanos, asistieron al Congreso para presenciar el discurso de Alberto Fernández.
Ministros del Poder Ejecutivo, gobernadores oficialistas y opositores, ministros de la Corte Suprema, dirigentes gremiales, sociales e integrantes de los organismos de derechos Humanos, asistieron hoy al Congreso para presenciar el discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, en la inauguración del 138° período de sesiones ordinarias.
Asistieron hoy al Congreso el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Educación, Nicolás Trotta; de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Comunicación Pública, Juan Pablo Biondi.
También acompañaron al jefe de Estado los ministros de Seguridad, Sabina Frederic; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Producción, Matías Kulfas; de Agricultura, Luis Basterra; de Trabajo, Claudio Moroni; de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; de Salud, Ginés González García; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Transporte, Mariano Meoni.
También estuvieron presentes los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Defensa, Agustín Rossi; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Maria Eugenia Bielsa, los secretarios Legal y Técnica, Vilma Ibarra, de Asuntos Estratégicos. Gustavo Beliz, y General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Además, concurrieron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora, Verónica Magario, y los mandatarios de Jujuy, Gerardo Morales; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santiago de Estero, Gerardo Zamora; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Rios Gustavo Bordet, yde Chubut Mario Arcioni, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su vice, Diego Santilli.
La Corte Suprema estuvo representada por el titular Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco, ya que el ministro Ricardo Lorenzetti no asistió por encontrarse enfermo, según trascendió.
También estuvieron en los palcos de invitados, la titular de Aysa, Malena Galmari; el empresario, conductor televisivo y presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli; los sindicalistas Carlos Acuña, Héctor Daer y Hugo Moyano; y las referentes de organizaciones de Derechos Humanos, Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, Nora Cortiña, entre otros.

La postura del gobernador de Córdoba de cara al Gobierno de Milei

Fuerte decisión de los gobernadores sobre la eliminación de Ganancias

El revés que recibió Axel Kicillof para tomar deuda en Provincia

Una diputada de JxC negó la idea de un "cogobierno" con Javier Milei

El mensaje de Caputo tras ser confirmado como ministro de Economía

El análisis sobre el rol que tendrá Caputo en la gestión de Milei

Habló Adorni tras ser confirmado como vocero presidencial de Milei
