A pesar de las intenciones del Gobierno, Neuquén mantendrá la cláusula gatillo
La presión de gremios estatales hizo que el Gobierno dé marcha atrás y mantenga los ajustes por inflación a los sueldos de los estatales. Los docentes siguen su negociación.
El gobierno de la provincia de Neuquén volverá a implementar este año la "cláusula gatillo" para estatales, es decir, que les aumentará el sueldo de acuerdo a la inflación. Así, el gobernador Omar Gutiérrez se plantó a contramano de la tendencia nacional, ya que varias provincias en las que se aplicaba este método -Mendoza incluída- adelantaron que no lo seguirán utilizando.
El diario Río Negro explicó que la decisión se tomó por la presión que aplicaron los sindicatos involucrados en la negociación paritaria, con los que llegaron a un acuerdo. Los únicos "díscolos" con los que continúan las tratativas son los del sindicato de docentes ATEN, aunque se espera que hoy se finalicen las charlas.
La amenaza de ese gremio es frenar el comienzo de clases en esa provincia si el gobierno no acepta "integralmente" el pliego con reclamos. Los negociadores gubernamentales habían propuesto una suba trimestral del 7%, a lo que respondieron con un pedido de cláusula gatillo trimestral.
En enero, Neuquén tuvo una inflación del 4,56%, el doble que a nivel nacional. El sindicato de docentes de esa provincia nuclea a más de 25 mil trabajadores.

Kicillof se refirió a las elecciones: PASO, desdoblamiento y críticas a Milei

IMPSA confirmó a un exfuncionario del Gobierno como directivo

Villarruel sobre el aborto: "Es abandonarnos a la mediocridad"

García-Mansilla criticó el amparo contra su nombramiento y defendió su puesto

La Cámpora pierde un socio que se acerca a los intendentes del PJ mendocino

La Cámara Electoral mostró cómo será la boleta única de papel: cómo se votará

Daniel Orozco recibió un nuevo revés de la Justicia por la causa cooperativas
