Está de licencia

Aborto: dudas sobre si José Alperovich puede volver para tratar la ley

Tras ser acusado de abuso sexual por una sobrina a fines del año pasado, el senador tucumano solicitó dos veces una licencia extraordinaria que vence el 1° de enero. En medio de una paridad casi absoluta, persisten las dudas sobre si puede participar de la sesión.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 28 de diciembre de 2020 · 10:28 hs
Aborto: dudas sobre si José Alperovich puede volver para tratar la ley
Foto: MDZ archivo

En noviembre del año pasado, la sobrina segunda del senador por Tucumán José Alperovich denunció a su tío por abuso sexual agravado extendido en el tiempo. La joven de 29 años radicó la denuncia en las dos ciudades donde ocurrieron los hechos: San Miguel de Tucumán y Buenos Aires.

Más allá del avance judicial de las denuncias, en la Cámara de Senadores sólo se tomaron dos medidas al respecto: aceptar la licencia extraordinaria del senador y separar a la denunciante de su trabajo en el despacho de la senadora Beatriz Mirkin, compañera de bloque de Alperovich.

No hubo suspensión ni expulsión y Tucumán tiene un senador menos desde hace más de un año. Este martes comenzará a tratarse el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado y habrá que ver qué sucede con la situación de Alperovich, ya que el gobernador tucumano, Juan Manzur, es uno de los opositores más vehementes al proyecto.

Según consigna Infobae, fuentes parlamentarias aseguran que el proyecto está cerca de ser aprobado, pero con un escenario de paridad absoluta. Los distintos sondeos se mueven desde 35 a 34 en contra con un indeciso, o exactamente el mismo número a favor, y hasta hay quien asegura que hoy se encuentran 34 votos a favor, 34 en contra y dos indecisos que podrían terminar en abstenciones o inclinando la balanza para uno u otro lado.

Si sumamos todos los votos, y si damos por sentado que estarán todos los senadores presentes en la votación, el número da 70. Faltan dos senadores, uno por razones de fuerza mayor y otro por una licencia realmente extraordinaria: el expresidente Carlos Menem -internado en grave estado- y José Alperovich.

A Alperovich ya le extendieron dos veces la licencia extraordinaria, la cual vence el 1° de enero de 2021. Lo curioso es que no hubo siquiera una investigación interna del Senado que determine la gravedad de las acusaciones. Esto es vital, dado que si el Senado considera que las acusaciones tienen sustento, debe expulsar al miembro de su cámara, y si considera lo contrario, debe reincorporarlo. En ningún caso se contempla una licencia extraordinaria renovable de manera periódica.

No toda ley aprobada por el Congreso y promulgada por Presidencia es inmediatamente vigente, dado que existen vías judiciales que pueden llegar a poner trabas. En ese sentido debería preocupar la situación de Alperovich a oposición y oficialismo, ya que podría ser utilizado como uno de los tantos argumentos para judicializar la eventual ley de despenalización del aborto. No solo porque Alperovich sea un voto cantado en contra de la ley, sino porque Tucumán cuenta con un senador menos. 

Archivado en