Alberto Fernández comprometió un aumento para los jubilados
Fue al participar de un acto con más de 90 centros de jubilados de Lomas de Zamora con el intendente Martín Insaurralde y el precandidato a gobernador Axel Kicillof.
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, señaló que va recomponer el ingreso de los jubilados al asumir su gobierno y que va a impulsar “una ley que diga que no pagarán medicamentos porque el Estado los va a subsidiar”. Fue al participar de un acto con más de 90 centros de jubilados de Lomas de Zamora con el intendente Martín Insaurralde y el precandidato a gobernador Axel Kicillof.
“En esa Argentina nueva –dijo Fernández—, quiero asumir el compromiso delante de todos ustedes, los jubilados van a tener el lugar que merecen, no es posible que no le podamos garantizar dignidad a los que toda su vida trabajaron. Una sociedad que se olvida de sus viejos es una sociedad miserable”.
“Vamos a reponer la pérdida real que han sufrido los jubilados en este término recomponiendo el ingreso, lo vamos a hacer en cuanto lleguemos al Gobierno”, dijo el precandidato presidencial del Frente de Tods, quien agregó: “vamos a hacer una ley que diga que los jubilados no pagan medicamentos y el Estado los va a subsidiar”.
EN VIVO | Acto con jubilados en Lomas de Zamora https://t.co/0k5HILyQ3H
— Alberto Fernández (@alferdez) July 22, 2019
En ese sentido, Alberto Fernández indicó: “No fuimos solo nosotros los que recompusimos el salario de los argentinos, los que generamos trabajo, los que hicimos que la Argentina crezca a un ritmo del 8% anual, ni los que bajamos la pobreza del 60 al 25 %, lo hicimos entre todos. Ayúdenme porque otra vez lo vamos a hacer entre todos. Y todos tendremos la recompensa de vivir en un país digno”.

Adorni y su primer comunicado como vocero presidencial: qué dijo

El pasado nazi de Rodolfo Barra, el funcionario que designó Milei

Sofía Clerici rompió el silencio en medio del escándalo por el Yategate

En vivo: se confirmaron dos nuevos funcionarios en el Gabinete de Milei

Crisis interna y fuga de dirigentes en la Coalición Cívica de Carrió

El mensaje de agradecimiento de Bullrich a Milei por la designación

En retirada, Alberto firmó un DNU para ampliar el presupuesto
