Juicio por YPF: la Corte de EEUU rechazó el pedido del Estado argentino
El juicio por la reestatización de la petrolera se hará en ese país y no se mudará a los tribunales locales. Se trata de un litigio por unos U$S 3.000 millones.
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el pedido del Estado argentino para revisar la jurisdicción del juicio por la reestatización de YPF y confirmó que el proceso se llevará adelante en sus tribunales.
El máximo tribunal de ese país dispuso que la demanda que el fondo Burford le hizo al país por la estatización quede a cargo Loretta Preska, sucesora de Thomas Griesa.
En el Gobierno esperaban que la demanda se trasladara a la Argentina porque consideraban que acá los abogados de Burford desistirían de seguir adelante con la causa porque tendrían pocas chances de ganar.
Esta jueza será ahora una las personas claves para una parte del futuro argentino, no sólo por esa demanda, sino porque tiene otras dos demandas importantes contra el país.
Burford es bufete que compra juicios por poca plata con la expectativa de ganar mucho. En este caso le compró a la justicia española la posibilidad de demandar a la Argentina por la quiebra de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, compañías que la familia Eskenazi creó en ese país para esquivar el riesgo jurídico doméstico antes de comprar una parte de YPF, en 2008.

En vivo: Alfredo Cornejo llegó a la Legislatura para jurar como gobernador

Mirá en vivo el acto de asunción de Alfredo Cornejo

En vivo: Milei y un agenda cargada de encuentros con líderes internacionales

Milei, Mondino, Werthein y una particular postal en la previa de la asunción

"Lacra social": la fuerte carta con la que Iglesias se despidió de Guaymallén

Todos los gobernadores de Mendoza desde el retorno de la democracia

Todo definido: el paso a paso de la asunción de Javier Milei este domingo
