El SUTE criticó el instructivo de Ctera por Maldonado

"Nosotros nos enteramos de la iniciativa de Ctera por los medios, no hubo una comunicación, lo que debería haber correspondido (...) Ctera no hizo un instructivo por Julio López ni Mariano Ferreyra", remarcó el titular del SUTE, Sebastián Henríquez, después de que el gremio docente nacional repartiera a sus afiliados un instructivo para incluir en las clases material sobre la desaparición de Santiago Maldonado, incluso en jardín.
Te Podría Interesar
En ese sentido, Henríquez se distanció de la iniciativa de Ctera y remarcó: "Yo no pertenezco a ese espacio político". De todas maneras, el secretario general del gremio docente mendocino sí se manifestó a favor del debate sobre el caso Maldonado en las escuelas: "Nosotros planteamos a los compañeros que es un tema que se puede plantear en las escuelas, lo del instructivo no me cierra".
"Uno puede promover el debate con responsabilidad, democracia y dentro de la lógica de las clases. Si no aprendemos a debatir en la escuela pública, no sé dónde vamos a aprender. Me parece bien que se debata. El docente puede preguntar qué opinan sobre esto que está pasando", continuó, y remarcó: "No propusimos que se diera sí o sí en todas las escuelas".
En esa línea, Henríquez consideró que "para que el tema de Johana Chacón (la chica desaparecida en 2012 en Lavalle) sea importante, fue fundamental el debate en las escuelas". Y agregó: "Yo no puedo decir en las escuelas que la Gendarmería mató a Santiago. Sí puedo decir que la carátula de la causa es 'desaparición forzada' y abrir el debate".
Durante la entrevista en "Lo demás es lo de menos", por MDZ Radio, Henríquez fue consultado sobre el riesgo de apresurar un debate sin que haya una hipótesis consolidada de qué pasó con Maldonado. En este sentido, se hizo una analogía con la desaparición de Johana y el debate sobre trata de personas que se generó alrededor, teoría que recientemente fue descartada.
"Hay riesgo, sí, pero las personas que creían que (el caso de Johana) era trata de personas, son las mismas que no pararon de buscarla, son las que instalaron el tema. Te podés equivocar, ¿pero qué es lo grave?", respondió el sindicalista mendocino,