Suarez propuso vender los dúplex del Procrear de Ciudad

Luego de las duras críticas que hizo Iván Kerr, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y presidente del Procrear, a la obra del Procrear en Ciudad, el intendente capitalino Rodolfo Suarez propuso vender los más de mil dúplex que se están construyendo.
Te Podría Interesar
Ayer, el funcionario nacional cuestionó con cierta vehemencia la construcción de los más de mil dúplex de cien metros cuadrados que se están construyendo en la esquina de Suipacha y Tiburcio Benegas de Ciudad, en el marco de los créditos Procrear.
"No diseñamos la obra; viene de la gestión anterior y está muy mal diseñada. El presidente nos dio instrucciones para que la terminemos porque hay mucho dinero del Estado invertido. Estamos haciendo algunos ajustes para mejorarla desde el punto de vista urbanístico", apuntó Kerr en comunicación con MDZ Radio.
Sus palabras fueron reinterpretadas, luego, por el intendente de la Capital, Rodolfo Suarez, quien sostuvo que el funcionario nacional cuestionó que dicha obra no se ajuste al concepto de vivienda social.
"Lo que dijo Kerr es lo que viene diciendo el municipio hace tiempo. Él no se refiere a un mal diseño de las viviendas o de los edificios. La construcción es perfecta, lo que está diciendo es que es de altísima calidad pero que no respeta el concepto de vivienda social", comentó el jefe territorial de Cambia Mendoza en comunicación con Uno nunca sabe, por MDZ Radio.
"El concepto de muchas viviendas juntas es el que está cuestionando. El concepto de que se han hecho dúplex con tres dormitorios y dos baños está fuera del concepto de vivienda social, esto puede generar un problema si la gente adjudicataria no tiene la capacidad de pagar las expensas para mantener todos los espacios comunes que hay", agregó Suarez.
Bajo este panorama, previendo que posiblemente sean departamentos caros e inaccesibles para la gente de clase media baja que espera llegar a su vivienda, Suarez propuso venderlos en el mercado: "Les he propuesto y lo he hablado con Kerr... que se vendan en el mercado... Como él bien dijo, esto viene de la gestión anterior y hay que poder adaptar las cosas. Entonces, que lo compre gente que tenga la capacidad de hacerlo", dijo y añadió: "La otra opción es, dentro del Procrear, buscar gente que tenga la capacidad de pagar la cuota".
>Repasá la entrevista completa aquí