Presenta:

Cornejo avanza en el control de la policía

Pese al rechazo del PJ, senadores oficialistas aprobaron el proyecto del Ejecutivo que busca modificar el directorio de la Inspección General de Seguridad, el organismo encargado de revisar el funcionamiento de las Fuerzas.
Foto: Gentileza prensa Senado
Foto: Gentileza prensa Senado

Acorralado por las quejas del mal funcionamiento de la Policía y por los hechos de inseguridad que van in crescendo, el gobernador Alfredo Cornejo consiguió la media sanción de la Cámara Alta para modificar el modo en que se conforma el directorio de la Inspección General de Seguridad, ente a cargo de revisar el desempeño de los uniformados. 

Pese al descontento manifiesto por el partido mayoritario de la oposición, el PJ, esta mañana, el Senado aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo para que se modifique el directorio de la Inspección General de Seguridad de la Provincia (IGS). Mediante esta iniciativa se busca modificar la ley nº 6.721, ya que, consideran, presenta ciertas falencias en cuanto a la normativa que ordena y reglamenta la forma de composición y representación del órgano colegiado.

En caso de que la reforma propuesta consiga la sanción definitiva, el directorio de la IGS quedará conformado por un miembro designado por el Poder Ejecutivo y dos por los partidos políticos con mayor representación parlamentaria de senadores y diputados, a saber UCR y PJ. "La experiencia recogida a lo largo de los años de operatividad de esta institución de contralor, se ha advertido una cierta falencia en cuanto a la normativa que ordena y reglamenta la forma de composición y representación del órgano colegiado que conforma el Honorable Directorio de la Inspección General de Seguridad de la Provincia", se justifica en un fragmento de esta propuesta.

Asimismo, quienes defienden estos cambios, explican que el hecho de permitirle al Ejecutivo disponer la duración del mandato del director elegido (artículo 28 bis) aporta una invalorable herramienta que garantiza la alternancia del cargo a criterio del órgano administrador, permitiendo en todo momento a este último manejar la gestión acorde a sus políticas fundamentales, a la cual deben estar atados todos los funcionarios públicos, más aún, el director designado que representa el partido gobernante.

El PJ había puesto el grito en el cielo a tales modificaciones por considerar que, siendo que la IGS se trata de un ente autárquico que tiene como función principal controlar y sancionar el desempeño de los policías, no debería estar absolutamente bajo el dominio del jefe de las milicias. La media sanción será tratada próximamente en Diputados.