Telecomunicaciones: el nuevo reglamento del Gobierno

Te Podría Interesar
El anuncio fue realizado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en conjunto con el secretario de Comunicaciones Norberto Berner y el interventor de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Ceferino Namuncurá.
El martes se publicará en el Boletín Oficial el decreto 681 que dispone la creación del nuevo reglamento, que, entre otras cosas, establecerá indicadores que permitan determinar la eficacia del servicio y la satisfacción de los usuarios, además de evaluar su funcionamiento. A su vez, se instaurará un sistema de medición actualizado, automatizado y fiscalizado por la Comisión Nacional de Comunicaciones. También se creará un registro de infracciones discriminado por prestadora a fin de verificar la reiteración de las faltas cometidas.
Al respecto Julio De Vido señaló "fuimos por la cantidad y ahora vamos por la calidad, ahora vamos por el usuario" y reclamó a las empresas "que nos acompañen con inversiones". “El Gobierno no va a resignar la calidad de los servicios y queremos que las inversiones comiencen ahora”. A su vez, recordó la gran inversión estatal, una cifra que asciende a los 6.000 millones de dólares en los últimos 10 años en el área de telecomunicaciones, sobre todo en los proyectos de Televisión Digital Abierta, el satélite de comunicaciones y el plan Conectar Argentina.
Por su parte Norberto Berner expresó que las empresas tendrán 90 días para presentar sus planes de inversión, y que a partir de esto se espera “que en un plazo de seis meses se vean las primeras mejoras en los servicios", señalando que el gobierno "no permitirá" que dichas inversiones "tengan ni medio centavo de impacto en el precio del servicio al usuario".
Para finalizar De Vido endureció su discurso insinuando una posible intervención estatal "lo que no hagan los privados lo va a hacer el Estado, como lo hicimos en Aguas Argentinas, el Correo e YPF”.