Presenta:

Se viene el aumento por decreto para los empleados públicos

El Gobierno provincial anunció ayer que la suba sería anunciada por Cobos durante este fin de semana. El argumento oficial fue que se debe cubrir el bache que existe entre los últimos aumentos de salarios dados a la administración pública y el incremento de la inflación.
Foto: Nacho Gaffuri / MDZ
Foto: Nacho Gaffuri / MDZ
Todo indica que es inminente el anuncio de un aumento salarial por decreto para los empleados públicos. La suba se anunciaría este fin de semana y sería un paliativo para la inflación, que este año rondaría en Mendoza el 20%, según las estadísticas oficiales.

“Durante los próximos días el Gobernador dará una respuesta”, atinó a decir ayer el ministro de Gobierno, Sergio Marinelli, después de la marcha de los estatales, que llegó hasta la explanada del palacio gubernamental.

El piso de esta suba es de 3%, mientras que algunos medios sostienen que el techo rondará el 11%. También se alude en los diarios de hoy a un acuerdo entre Cobos y su eventual sucesor, César Biffi, para entregar el aumento.

Sin embargo, oficialmente, el gobernador no ha dado hasta aquí ninguna precisíón respecto de los números del aumento salarial.

Apenas ha indicado Cobos que es justo cubrir el bache entre el aumento que dio el Gobierno a principios de este año (13 al 18%, según lo que cobre cada empleado) y el índice de la inflación.

De todos modos, el ministro Marinelli afirmó ayer que los paros "no resuelven nada", mientras que el vocero de la Dirección General de Escuelas, Andrés Cazabán, ratificó que es "imposible" que los docentes pasen a ganar 2.300 pesos, como piden los gremios.

Marinelli evitó dar más precisiones, aunque volvió a abrir la puerta para discutir los salarios. "No está definido el incremento, porque lo lógico era sentarse a hablar. Esto es un trabajo serio, de varios días que se logra con paritarias. Ahora lo tendremos que analizar por nuestra cuenta.", dijo el jefe de la cartera política, en clara referencia al decreto.

“Los gremios avanzan cada vez más en discursos políticos. Esto que se hizo con la quema del muñeco (prendieron fuego un muñeco con la cara de Cobos), y decir que se va a votar en blanco no es bueno. Se habló de todo menos de la reivindicación salarial”, criticó Marinelli.