Presenta:

Tiros y tensión en Rivadavia: un hombre intentó quitarse la vida en un Juzgado de Familia

Un hombre disparó cuatro veces en el Juzgado de Familia de Rivadavia, tras una audiencia con su exesposa. Se autolesionó en la cabeza y quedó en grave estado.

El operativo policial en el Tercer Juzgado de Familia de Rivadavia. 

El operativo policial en el Tercer Juzgado de Familia de Rivadavia. 

Gentileza Ciudad FM 90.5.

Un hombre intentó quitarse la vida con un arma de fuego este martes luego de una audiencia de conciliación en el Juzgado de Familia de Rivadavia. Tras el episodio, en el que se dio un disparo en la cabeza, quedó internado en grave estado. El caso generó preocupación y tensión entre los trabajadores del edificio judicial.

El dramático hecho ocurrió en horas de la mañana en el Tercer Juzgado de Familia de Rivadavia, localizado sobre calle Lavalle junto al mítico Cine Ducal, cuando el hombre participó de una audiencia a raíz de un conflicto con su exesposa.

La audiencia que terminó a los tiros

De acuerdo con la información, el caso se encuentra en instancia de conciliación y, luego de no alcanzar un acuerdo, el sujeto sacó un arma de fuego de entre sus prendas y efectuó cuatro disparos, uno de los cuales le impactó en la cabeza.

Ante las detonaciones, tanto la expareja del hombre, como la conciliadora que participaba de la audiencia, se retiraron del lugar para proteger su integridad física.

FotoJet - 2025-10-28T172939.523
La ambulancia que trasladó al causante al Hospital Saporiti.

La ambulancia que trasladó al causante al Hospital Saporiti.

En tanto, posteriormente, el herido fue trasladado de urgencia al Hospital Saporiti, donde recibió las primeras asistencias. Luego fue derivado al Hospital Central, en Ciudad de Mendoza, donde permanecía internado en estado reservado.

Tensión y malestar entre los trabajadores

Frente a lo ocurrido, las autoridades judiciales y policiales ordenaron el secuestro de cámaras de seguridad, pero se encontraron con que el edificio no cuenta sistema de videovigilancia. Además, medios locales señalaron que tampoco existe una custodia policial permanente en ese lugar.

La situación generó un fuerte malestar entre los trabajadores judiciales de ese Juzgado, quienes podrían encabezar un reclamo para pedir por mayores medidas de seguridad en el edificio.

Por su parte, el vocero del Poder Judicial, Martín Ahumada, señaló a MDZ que las autoridades tomaron medidas inmediatas al tomar conocimiento sobre el hecho: "Desde la Suprema Corte de Justicia se le dio intervención a la Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial para enviar psicólogos que ofrecieran contención a los trabajadores del Juzgado y a la mujer que participó de la mediación".