Quién era Milagros Basto, la joven hallada muerta en el placard de un expolicía en Córdoba
La joven que fue hallada muerta dentro de un placard fue identificada como Milagros Basto (22). Era buscada desde hace un año.

La Justicia de Córdoba confirmó que el cadáver hallado en un placard tapiado dentro de un departamento céntrico que estaba habitado por el expolicía Horacio Grasso corresponde a una joven de 22 años que era buscada desde agosto de 2024.
Se trata de Milagros Micaela Basto, conocida como “Pitu”, quien era mamá de un niño y en el último tiempo, se encontraba en situación de calle por los problemas de consumo de drogas.
Te Podría Interesar
Según trascendió, aunque había perdido relación con su familia, cada tanto se acercaba a visitar a su hijo, pero en agosto dejó de hacerlo. Debido a esto, en noviembre del año pasado sus familiares empezaron a percibir su desaparición en redes sociales. Sin embargo, recién en diciembre el Ministerio Público Fiscal provincial solicitó colaboración para encontrar a la joven.
El macabro hallazgo que mantiene en vilo a Córdoba
El cuerpo de la joven fue hallado el pasado 5 de julio, cuando dos albañiles que trabajaban en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 detectaron un fuerte olor en el departamento 3°B. Al revisar la vivienda, se descubrió un armario sellado con maderas y cemento. Dentro se encontraba un cadáver, envuelto en frazadas, atado con un cable y en avanzado estado de putrefacción.
El departamento estaba habitado por Horacio Grasso, un excomisario sentenciado en 2009 por el crimen del niño Facundo Novillo Cancinos. Aunque cumplía prisión domiciliaria con tobillera electrónica, recientemente había sido trasladado al penal de Bouwer por incumplir la medida.
Cómo avanza la causa
Tras la confirmación de la identidad, la fiscal de Instrucción N°1, María Celeste Blanco, ordenó la detención de Grasso y de su hermano Javier, propietario del inmueble y contratante de los albañiles, ambos señalados como principales sospechosos del femicidio.
El MPF mantiene la investigación abierta para establecer la fecha exacta de la muerte, las circunstancias del crimen y el posible vínculo de la víctima con los acusados.