Presenta:

La fortuna que vale el cuadro robado por los nazis que encontraron en Mar del Plata

Se trata del cuadro "Retrato de una dama", el cual había sido sustraído a un coleccionista judío en Países Bajos.

El cuadro Retrato de una dama, de Giuseppe Ghislandi.

El cuadro "Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi.

X

El miércoles, el cuadro, que habría sido robado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial y que encontraron en Mar del Plata, fue recuperado. Cabe destacar que la hija del exfinancista nazi Friedrich Kadgien y su esposo fueron imputados por contrabando y ahora, se encuentran cumpliendo prisión domiciliaria.

Se trata de la obra "Retrato de una dama", perteneciente al artista italiano Giuseppe Ghislandi. La pieza había sido sustraída a Jacques Goudstikker, un coleccionista judío en Países Bajos, y era buscada desde 1940.

Cuánto vale el cuadro

En diálogo con MDZ, el consultor de arte Carlos María Pinasco reveló que la obra no vale millones. A pesar de que en algunas ventas públicas las obras de Ghislandi llegaron a superar los trescientos mil dólares, este no sería el caso.

Retrato de una dama

Según comentó Pinasco, el valor de "Retrato de una dama" rondaría los 50 mil dólares. Pinasco explica que esto se debe a que el género del retrato tiene un mercado limitado. Sin embargo, el escándalo que se generó estos días en cuanto al cuadro, podría revalorizarlo.

La historia detrás de "Retrato de una dama"

De acuerdo a la documentación presentada por la hija del exfinancista nazi, la obra pasó de mano en mano dentro de la familia Kadgien. En 1943, Leonore Berthold, cuñada del exfinancista nazi, la adquirió en el Museo Wallraf-Richartz de Colonia. Luego, quedó en poder de su hermana Augusta Ana Sofia Hildegarda Bertholdt, esposa de Kadgien. En 1965, falleció, por lo que la obra quedó en manos de Friedrich. Tras la muerte del exfuncionario nazi, en 1979, fue heredado por su hija Patricia.

Para probar su legítima posesión, la mujer presentó una factura de compra del museo alemán. A su vez, el documento señala la compra de otras dos pinturas. Se trata de las pinturas: “Jordaens – Retrato femenino” y de “de Vries – Retrato masculino”.

obras nazi Mar del Plata
Las otras piezas que encontraron durante los allanamientos.

Las otras piezas que encontraron durante los allanamientos.

Quién era Giuseppe Ghislandi

El consultor de arte señaló que Ghislandi, conocido también como Fra Galgario, es considerado como uno de los mejores retratistas de su siglo. Nacido en Bérgamo, procedente de una familia de artistas, el pintor italiano estudió primero con Giacomo Cotta y, después, con Bartolomeo Bianchini, con quien permaneció cuatro años.

Retrato de Bartolomeo” museo de Narbona

"Retrato de Bartolomeo” museo de Narbona

Luego, en 1675, tras viajar a Venecia, se ordenó como fraile en el convento de San Francesco di Paola. Salvo una breve temporada en Bérgamo, permaneció en Venecia hasta 1701. Trabajó en el taller de Sebastiano Bombelli, un especialista en retratos. En 1702 ingresó en el convento de Galgario, dónde adquirió su apodo. Finalmente, en 1743 falleció en su ciudad natal.