Fentanilo contaminado: el Hospital Italiano de La Plata será querellante
La Justicia reconoció al Hospital Italiano de La Plata como parte querellante en la investigación por las muertes ligadas al fentanilo contaminado.

El Hospital Italiano de La Plata informó que fue reconocido como querellante en la causa por las muertes debido a fentanilo contaminado.
El comunicado del Hospital Italiano tras ser aceptado como querellante en la causa por el fentanilo contaminado.
El Hospital Italiano de La Plata rompió el silencio este miércoles al confirmar que fue aceptado como querellante en la causa que investiga las muertes ocasionadas por fentanilo contaminado. La decisión fue tomada por el juez federal Ernesto Kreplak, quien consideró a la institución médica como víctima directa de un delito que comprometió gravemente la salud pública.
En un comunicado firmado por el director Roberto Martínez, el hospital expresó: “Esta resolución reconoce al establecimiento como damnificado por un hecho que alteró profundamente el normal funcionamiento de nuestros servicios”.
Te Podría Interesar
La causa, que investiga el uso de ampollas infectadas de fentanilo elaboradas por el laboratorio HLB Pharma, ya se cobró la vida de 38 personas, de las cuales 15 eran pacientes del Hospital Italiano.
Brote por fentanilo contaminado
El brote de infecciones graves se hizo público el pasado 13 de mayo, cuando se conocieron los primeros fallecimientos y casos críticos en el sanatorio ubicado en calle 51 entre 29 y 30. A raíz de la alerta, la ANMAT ordenó suspender la comercialización de los productos fabricados por HLB Pharma, firma vinculada al empresario Ariel García.
El comunicado institucional detalló que el caso comenzó a investigarse internamente cuando el equipo de Microbiología del hospital identificó la presencia de bacterias inusuales en pacientes de Terapia Intensiva y otros sectores críticos.
Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, dos agentes ajenos a la flora habitual de un entorno hospitalario, fueron detectados en cultivos clínicos. Tras revisar los historiales médicos, se encontró un factor común en todos los casos: los pacientes habían recibido fentanilo.
Diez de 12 ampollas con crecimiento bacteriano
El hospital Italiano contaba con dos proveedores del medicamento. Se analizaron ampollas de ambas procedencias: 10 de 12 ampollas del laboratorio HLB presentaron crecimiento bacteriano, mientras que ninguna de las del otro laboratorio estaba contaminada. A partir de ese hallazgo, se retiraron de inmediato los productos de HLB del circuito institucional y se notificó de forma urgente a ANMAT y al Ministerio de Salud bonaerense.
Desde la institución destacan que la rápida intervención permitió que las autoridades sanitarias activaran medidas preventivas a nivel nacional. “La situación excedía lo local y ponía en riesgo a todo el sistema de salud”, subrayaron.
Además, valoraron el reconocimiento como querellantes porque les permitirá “colaborar con la justicia, exigir respuestas y reafirmar el compromiso con la salud pública y la seguridad de los pacientes”. El mensaje final fue dedicado a quienes sufrieron la peor parte: “Lamentamos profundamente cada pérdida humana y acompañamos a las familias en su pedido de justicia”.