Enviaron a juicio al conductor que chocó y mató alcoholizado en Mendoza y que cayó en Bolivia 12 años después
Adrián Ocampo Cazón enfrentará el juicio por el accidente en que causó en 2013 en el Acceso Este, en el que murieron Juan Manuel Viudez y su hija, María Laura.

Adrián Ocampo Cazón, el conductor ebrio que se había fugado a Bolivia.
La Justicia elevó a juicio la causa por el accidente fatal que provocó las muertes de Juan Manuel y María Laura Viudez, padre e hija, en el Acceso Este en 2013. Por el hecho fue detenido meses atrás, en Bolivia, Adrián Ocampo Cazón, acusado de provocar el trágico siniestro en estado de ebriedad y manejando en contramano.
La confirmación de que el proceso judicial llegará a la instancia definitoria e se dio este martes en una audiencia celebrada en el Polo Judicial, en la que la jueza Carmen Elizabeth Magro, Nancy Lecek y Anibal Crivelli, del Tribunal Penal Colegiado N° 2, hizo lugar al requerimiento de elevación a debate formulado por la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien lidera la investigación.
Te Podría Interesar
En el expediente, el acusado, de 50 años, se encuentra imputado por el delito de homicidio simple con dolo eventual, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.
Cómo fue el accidente fatal
Durante la madrugada del 11 de febrero de 2013, Ocampo Cazón conducía su Renault 19 en un fuerte estado de ebriedad por el Acceso Este de Guaymallén, al que ingresó en contramano.
La temeraria maniobra terminó con un choque frontal contra un auto en el que viajaban las dos víctimas fatales, acompañadas por la pareja de María Laura Viudez, llamado Héctor Donoso, quien sobrevivió al siniestro al sufrir sólo algunas heridas.
El imputado, que en Mendoza residía en una zona rural cercana a la localidad de Agrelo, también resultó lesionado por el accidente, pero al recuperarse luego de estar hospitalizado se fugó al extranjero.
Capturado en Bolivia
El caso tomó otro rumbo cuando el imputado, nacido en 1975 en Potosí, Bolivia, escapó a su país de origen luego de ser imputado por la muerte de los Viudez y antes de ser sometido a juicio oral y público, mientras permanecía en libertad. En ese momento la causa quedó paralizada y Ocampo Cazón permaneció ocultó en el vecino país por varios años.
No obstante, en febrero de este año, la Interpol, que había expedido un pedido de captura en su contra, dio con el prófugo en pueblo de Rurrenabaque, localidad ubicada al noroeste boliviano.
Tras ser capturado, el sujeto fue trasladado a un penal en la capital boliviana de La Paz, donde estuvo alojado hasta que se habilitara su trasladado a la Argentina.
Una vez fue extraditado a Mendoza para responder por su imprudencia al volante, la Justicia comenzó a moverse y ya se prepara para comenzar el juicio en su contra.