El drama de la mujer que llevó su teléfono a reparar y le sacaron un crédito por una app
En Santa Fe, una mujer fue estafada por un comerciante que en vez de repararle el celular, tomó un importante crédito.

La Justicia de Santa Fe falló a favor de la víctima y ordenó el cese del cobro de la deuda.
La Justicia de Santa Fe ordenó frenar el cobro de un crédito de $500.000 que había sido solicitado de manera irregular desde el celular de una mujer, mientras el dispositivo estaba en un taller de reparación.
Según la investigación, mientras el dispositivo estaba en manos del técnico, se gestionó un préstamo de 500.000 pesos, acreditado a través de una aplicación financiera. La operación establecía que el dinero debía devolverse en 98 cuotas con un alto interés.
Te Podría Interesar
Cuando la víctima recuperó el teléfono, notó que cada vez que ingresaba dinero a su cuenta, la plataforma descontaba automáticamente parte del saldo para cubrir las cuotas de ese crédito. Alarmada, pidió ayuda a su hija y juntas confirmaron que la maniobra se había realizado al día siguiente de haber dejado el celular en el taller.
La investigación judicial
La causa quedó en manos de la fiscal Yanina Tolosa, quien determinó que el autor de la operación fue el propietario del comercio de reparación de celulares.
“La persona que tomó el crédito es el dueño del local en el que estaba el teléfono de la víctima”, explicó la funcionaria judicial.
Tolosa indicó además que el acusado firmó un acuerdo de resarcimiento económico con la mujer afectada, comprometiéndose a devolver el dinero obtenido de forma fraudulenta.
Por su parte, el juez Pablo Spekuljak dispuso que la billetera virtual cese el cobro del préstamo, haciendo lugar a un pedido de “cese del estado antijurídico” presentado en los tribunales santafesinos.
El hecho expone un nuevo modus operandi de estafas digitales. Al respecto, desde la Justicia remarcaron la importancia de reforzar las medidas de seguridad en este tipo de plataformas y estar atentos a movimientos sospechosos en las cuentas.