Cabellos de mujer en las manos de la víctima: la clave en la investigación por el asesinato en Las Heras
Daniel Ríos, el hombre asesinado en Las Heras, tenía cabellos de una mujer entres sus manos. El material será analizado para identificar a la posible autora.
 
		La Policía Científica buscó nuevos rastros e indicios para avanzar en la causa del asesinato de Daniel Ríos, que apunta a una mujer como posible autora.
Alf Ponce Mercado / MDZDetectives policiales y judiciales trabajaban para identificar al autor del asesinato de Daniel Ríos, el hombre de 45 años hallado asesinado en su casa de El Algarrobal, Las Heras. La víctima, oriunda de Salta y radicada en Mendoza, tenía cabellos de mujer en sus manos, indicios que podrían ser la clave para avanzar en el caso que reveló MDZ.
Fuentes allegadas la instrucción, que encabeza el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello, explicaron que ese material será analizado para determinar su perfil genético y posteriormente se cotejará con la información de la base de datos del Registro Provincial de Huellas Genéticas (RPHG), dependiente del Ministerio Público Fiscal (MPF), en busca de un match positivo.
Te Podría Interesar
La hipótesis de un crimen durante un encuentro íntimo
Más allá de eso, los pesquisas tendrían a una mujer en la mira, ya que sospechan que el crimen se perpetró en el contexto de un encuentro íntimo, por lo que también buscan avanzar sobre la identidad mediante tareas de campo e investigativas. En caso de que individualicen a una posible homicida, esos indicios genéticos servirán para confirmar que se trata de la misma persona que acabó con la vida de Ríos.
Daniel Ríos, víctima del hecho de sangre.
De acuerdo con la reconstrucción del hecho de sangre, entrada la madrugada del jueves, el hombre llegó hasta su casa del barrio Flores Sur, en el oeste de la Ciudad de Mendoza, en aparente estado de ebriedad y eso generó una discusión con su esposa y madre de sus dos hijas. Por eso, Ríos se retiró hacia la casa que estaba terminando de construir en el barrio Portal Algarrobal, en el citado distrito lasherino.
Así, el hombre llegó entre la 1 y 2 del citado día a esa propiedad acompañado por una mujer, surge de las averiguaciones practicadas. Mientras que vecinos del complejo aseguraron haber escuchado cerca de las 3 una discusión y fuertes ruidos.
El hallazgo del hombre asesinado
Posteriormente, pasadas las 8, una cuñada de Ríos se dirigió hasta la casa de la manzana J de esa barriada, ya que a los familiares del hombre les llamó la atención que no haya vuelto a su vivienda familiar para llevar a sus hijas a la escuela.
La mujer tocó la puerta y no recibió respuestas, por lo que decidió ingresar aprovechando que el ingreso al lugar no tenía medidas de seguridad. Una vez dentro, se encontró con su cuñado sin vida, tendido en el piso, con lesiones en el rostro que se observaban a simple vista y un cinturón colocado en el cuello, detallaron las fuentes investigativas.
Personal de la Policía Científica arribando a la escena del crimen.
Peritajes y causa de muerte
Posteriormente, el cadáver fue trasladado al Cuerpo Médico Forense (CMF) donde se le practicó la necropsia. Los médicos legistas confirmaron que tenía un golpe en la cabeza y otro en el tórax, aunque no habrían sido letales. Por eso, estiman que falleció producto de una compresión en el cuello, aunque deberán aguardar por el resultado de los estudios anatomopatológicos para establecer de manera definitiva la causa de muerte.
Por su parte, durante la mañana de este viernes, la Policía Científica se hizo presente en la escena y realizó nuevas tareas en busca de otros indicios y rastros que conduzcan a una rápida resolución del dramático caso que sacudió a El Algarrobal.
 
		
 
		







