Armas, drogas, detenidos y un gran despliegue: así fue el megaoperativo en el asentamiento Castro

En una mañana muy fría el despliegue de las fuerzas de seguridad fue imponente en el asentamiento Castro, en Guaymallén, donde 7 personas fueron detenidas y se incautaron armas de fuego y estupefacientes en el marco de un megaoperativo.
Te Podría Interesar
El operativo comenzó a las seis de la mañana, aunque algunas acciones se demoraron debido a la escasez de iluminación en la zona. De esa manera, fue cerca de las 8, ya con la luz del día, que se advirtió un movimiento mucho mayor.
También, con la claridad quedó al descubierto la realidad de esa zona de Guaymallén, reflejada en la precariedad de las viviendas y en la mugre sobre la calle Castro, en los pasillos hacia el interior de la villa y sobre el descampado divido por la calle Ascasubi con la deben convivir a diario los habitantes del lugar.
Fueron más de 20 los objetivos allanados por los el personal policial luego de una tarea de inteligencia clave de la Unidad Investigativa Departamental Guaymallén (UID) y la División Homicidios, lo que permitió el ingreso de los efectivos en las propiedades y dar con las personas que tenían pedido de captura o medidas pendientes.
Además, en el denominado operativo cerrojo, se desplegó a lo largo de todo el perímetro el personal de la UMAR (Unidad Motorizada de Acción Rápida) para resguardar la zona, al tiempo que se utilizaron drones (División Vant) que permitieron imágenes clave para monitorear el lugar y marcar los puntos estratégicos.
La guerra entre bandas que motivó el despliegue y las detenciones
Los capturados estuvieron involucrados en tiroteos e incendios ocurridos en los días 5 y 6 de mayo, que además pusieron en peligro a niños y personas ajenas al conflicto, el cual fue denominado por un vecino como "una guerra entre bandas".
El primero de los hechos fue cuando un joven de 19 años que jugaba al fútbol con amigos fue sorprendido y baleado por otros sujetos que se apersonaron en el lugar. La víctima recibió tres impactos, aunque luego fue intervenida en el Hospital Central y su vida quedó fuera de riesgo.
Sin embargo, como suele ocurrir en ese tipo de conflictos, la violencia fue respondida con más violencia por allegados al joven baleado. Así, entre la noche del 5 y la madrugada del 6, hubo autos incendiados e intentaron quemar la propiedad de uno de los presuntos atacantes, al tiempo que otro hombre resultó herido.
A raíz de esos acontecimientos, se llevaron a cabo las capturas de los acusados por homicidio agravado en grado de tentativa, incendios agravados, daño y abuso de armas agravado, ya que en la zona de los incidentes se encontraron más de 30 vainas servidas. Asimismo, no se descarta que la cantidad de detenidos se pueda incrementar.
También hubo lugar para un episodio cuanto menos llamativo, cuando un hombre que había sido esposado se retiró del lugar a los pocos minutos como si nada pasara: "Se equivocaron", fue lo único que lanzó ante la prensa para luego seguir su recorrido a pie por la calle Castro en dirección hacia el este.
En pleno operativo, llegaron al lugar la fiscal Claudia Ríos, la jueza de Garantías Alejandra Alonso, el Director General de Policía, Marcelo Calipo; el jefe de la Dirección General de Investigaciones, José Vega; y, finalmente, la ministra de Seguridad Mercedes Rus.
Luego de que las autoridades supervisaron los operativos, se trasladaron hacia el Centro Especial de Operaciones (CEO), el cual se ubicó en Castro al 3000, contiguo al barrio Quintanilla. En ese lugar, se brindaron detalles de los objetivos cumplidos y se confirmó la detención de los siete sospechosos.
Se incautaron grandes plantas de marihuana y elementos
Uno de los hechos llamativos se dio cuando fueron incautadas dos grandes plantas de marihuana. La primera fue retirada por varios agentes y cargada que una camioneta, mientras que la otra estaba dentro de una valija. Además, se supo que fue detenida una mujer que había utilizado a su hija menor de edad para ocultar estupefacientes en la mochila que presuntamente llevaba a la escuela.
En tanto, se confirmó que también fueron incautadas balanzas de precisión y elementos de corte, que son clave en la investigación por acreditarían el vínculo de algunos detenidos con el narcotráfico.
Por otra parte, se supo que fueron halladas armas, algunas de fuego, aunque no se especificó la cantidad. Sin embargo, llamó la atención la presencia de una ballesta.