Murió el hombre que fue drogado y asaltado por un "viudo negro"

Ariel David Castillo, de 48 años, falleció este jueves al mediodía tras permanecer internado cinco días en terapia intensiva, luego de ser víctima de un violento episodio ocurrido en su vivienda de San Martín. La causa, que comenzó como un robo, ahora está caratulada como homicidio y los investigadores buscan a tres personas implicadas.
Te Podría Interesar
El trágico desenlace tuvo lugar en el Sanatorio Julio Méndez, en el barrio porteño de Caballito, donde Ariel había sido trasladado en estado crítico. El hecho que lo llevó allí ocurrió el sábado anterior, cuando recibió en su casa a un hombre que había conocido por la app de citas Tinder. Según reconstruyeron los investigadores, este sujeto, al que se lo describe como un "viudo negro", lo drogó y luego facilitó el ingreso de otros dos cómplices para desvalijar la propiedad.
Las sospechas apuntan a que los delincuentes actuaron con premeditación y sin dejar rastros: utilizaron guantes y se llevaron objetos de valor como perfumes, joyas, una notebook, dinero en efectivo y un vehículo Volkswagen Polo gris. Las cámaras de seguridad del barrio muestran que Castillo llegó con un hombre pasadas las 00:30 y que luego, cerca de las 2 de la madrugada, ingresaron tres personas más en un VW Gol Trend negro.
La víctima fue encontrada por un amigo que, al notar el desorden en la casa de la calle Castro, se preocupó y decidió ingresar. Ariel se hallaba en uno de los dormitorios, aturdido, sin poder explicar con claridad lo que había sucedido. Le contó que había invitado a un hombre que conoció por una app de citas, pero no recordaba nada posterior.
Durante el recorrido por la vivienda, Ariel cayó por las escaleras al intentar subir a la planta alta. Fue llevado de urgencia al Hospital Thompson, donde le detectaron presencia de drogas y alcohol en sangre, y posteriormente fue derivado al sanatorio de Caballito debido a la complejidad del cuadro.
Tras su fallecimiento, la fiscal María Fernanda Billone y el fiscal Ignacio Correa, de la UFI N°5 de San Martín, resolvieron recaratular la investigación como “homicidio criminis causa”, es decir, matar para garantizar la impunidad de otro delito. La autopsia será clave para establecer si la muerte fue consecuencia directa de la intoxicación o del golpe por la caída.