Un vigilador privado murió en Maipú y denuncian sobrecarga laboral extrema
Desde Upsra declararon que Alberto Carlos Garro habría estado trabajando alrededor de 78 horas seguidas hasta fallecer dentro de la garita.
Pasó el 27 de diciembre. Alberto Carlos Garro cumplía funciones para la empresa Activo de Mendoza, que brinda servicios de seguridad privada. El vigilador habría estado trabajando más de 70 horas (tres días seguidos) para terminar falleciendo dentro de su garita en Maipú. La familia de la víctima y la Unión Personal de Seguridad República Argentina (Upsra) denunciaron el hecho.
La situación empeora cuando se tiene en cuenta que el hombre habría estado trabajando de manera informal. Así lo confirmó Ariel Egdechman, titular de Upsra, en MDZ Radio: "Hacía seguridad privada, pero no se sabe si era vigilador porque estaba en negro. No estaba habilitado por el Repriv".
Este es el Registro Provincial de Empresas Privadas de Vigilancia, organismo en el cual todos los vigiladores privados y las empresas deben estar asentadas allí para ejercer o prestar servicio.
La firma en la que Garro trabajaba, Activo, sí está registrada, pero el sindicalista aseguró que al hombre "lo tenían explotado, ni siquiera le daban uniforme".
La víctima trabajaba en el barrio El Prado, de Guaymallén. "Tenía turnos de 60 horas. Entonces los vecinos lo filman durmiéndose con remera negra (sin uniforme) en el puesto de trabajo. Y le piden a la empresa que lo trasladen para que pueda descansar", narró Egdechman.
El titular de Upsra calificó la actitud de la empresa ante esta situación como "insólita". "En lugar de dejarlo descansar, lo trasladan, o se traslada él, eso todavía no se sabe, al barrio El Recodo, en Maipú. Es ahí donde fallece. No muere en El Prado, como decían algunos medios de comunicación", aclaró.
La empresa Activo no solo habría sometido a Garro a más de 70 horas de custodia seguidas, sino que también la denuncia apunta a los malos sueldos que recibía. "Pagan muy por debajo de lo que indican las paritarias", dijo Egdechman, quien detalló: "Los vigiladores privados deberían ganar $11.215 por hora. Este tipo de empresas, a las que llamo empresas bolicheras, cotizan entre $3.500 y $4.000 la hora. Obviamente se aprovechan de la necesidad de la gente, que terminan aceptando la política de estar no declarados".
"En todo el país está ocurriendo esto", comentó el gremialista. "Cuando denunciamos la situación las empresas desplazan a los vigiladores. Ese es el problema. Hace meses venimos denunciando a esta empresa", aseguró.
La actitud de Activo tras el fallecimiento de Garro también fue criticada por el entrevistado, quien dijo que, al acercarse hasta el barrio donde murió el trabajador, se encontraron con una situación extraña: "Vimos a un personal femenino con ropa deportiva y un chaleco (sin uniforme) en el mismo puesto". Esto abrió la sospecha de que habría sido reemplazado por otra persona sin registro.