Asciende a más de 3 millones la recompensa para dar con el mecánico desaparecido en Luján de Cuyo

Desde el Ministerio de Seguridad se informó que la recompensa para quien aporte datos certeros para el esclarecimiento del caso por la desaparición de Juan Manuel Martínez Araujo en Luján pasó de $1.350.000 a $3.175.000.
Te Podría Interesar
Se trata de un hombre de 29 años, que fue visto por última vez el miércoles 4 de enero pasado en el barrio Juan Pablo II, en el departamento de Luján de Cuyo, y fueron sus familiares quienes denunciaron el hecho en la Oficina Fiscal Nº 11 de Luján.
Lo que se ha logrado reconstruir sobre sus últimos pasos es que el 3 de enero Martínez salió de su casa en el barrio Jardín Brandsen en Perdriel y se fue a hacer un tatuaje, después estuvo con amigos en un bar llamado “La Belu” y, finalmente, le habría pedido a un conocido que lo acercara hasta la casa de su novia. Sin embargo, nunca llegó a destino y desde entonces no se supo más de él.
Por parte de la familia, apuntan contra un hombre llamado Ricardo Gómez, quien lo habría visto por última vez cerca de la 1.45 de la madrugada y sería quien transportó al joven desaparecido en su vehículo y dejado a unas cuadras de la casa de la novia, en calle San Martín o Ruta 15, cerca del barrio Juan Pablo II.
El caso está en la Fiscalía de Homicidios y la investigación de su paradero quedó en manos de la fiscal Claudia Ríos.
Quién es el hombre desaparecido
Martínez Araujo es mecánico y padre de un niño. Tiene 29 años y mide aproximadamente 1.70 metros. En la noche del 3 de enero había salido con una remera color crema de mangas cortas, una bermuda blanca y zapatillas negras. Además, tenía el pelo corto y teñido de blanco, mientras que posee tatuajes en ambos brazos, uno de los cuales es el nombre Francesco.
El caso del abogado Nataniel Guzmán
El abogado jujeño Nataniel Guzmán (38), que reside en Mendoza, está desaparecido desde hace 8 meses y desde el Ministerio de Seguridad recordaron el pedido de recompensa, que se incrementó a $3.175.000 -igual que en el caso del mecánico- con la intención de obtener algún dato certero sobre su paradero.
La última vez que se lo vio fue el 27 de enero de 2023, cuando subió a un colectivo de la línea 630 que tenía como destino el departamento Las Heras, donde se desempeñaba en el Juzgado de Familia. De hecho, ese fue el último registro fílmico del letrado: dos cámaras de seguridad de Edemsa ubicadas en calle Belgrano y 25 de Mayo, de Ciudad, grabaron el momento en el que él se subía al interno 72 con una mochila en la espalda.
Hasta el momento, los investigadores no han logrado establecer el lugar en donde descendió del rodado el abogado. Además, se informó en su momento que no tenía en su poder ni el DNI ni tarjetas bancarias, sino que solo llevaba su teléfono celular y una mochila.