Presenta:

Crímenes, abusos, siniestros, estafas, detenidos y muertes: los casos policiales más impactantes del 2024 en Mendoza

La denuncia contra los rugbiers por abuso, la tragedia del Acceso Sur, y los crímenes y femicidios son algunos de los casos policiales más impactantes de 2024 en la provincia de Mendoza.
Los casos policiales más resonantes de 2024 Foto: Imagen ilustrativa
Los casos policiales más resonantes de 2024 Foto: Imagen ilustrativa

La denuncia por abuso sexual contra los rugbiers franceses, varios homicidios y femicidios, las tragedias del Acceso Sur y el Parque General San Martín, la detención del oftalmólogo en la Peatonal y hasta el caso Loan, con una de las acusadas detenida en Luján de Cuyo, son algunos de los casos policiales más impactantes de 2024 en la provincia de Mendoza

Denuncia, audios y contradicciones en el caso de los rugbiers franceses 

Después de varios meses de investigación, los rugbiers de la selección francesa Hugo Auradou y Oscar Jégou, acusados por abuso sexual contra una mendocina fueron sobreseídos. 

Los deportistas habían sido denunciados el 7 de julio, un día después de jugar un partido con la Selección de Francia ante Los Pumas en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, por una mujer de 39 años que había mantenido un encuentro con ellos en el hotel Diplomatic de Ciudad.

Auradou y la denunciante se habían conocido en un boliche de Maipú y luego se dirigieron a la habitación de los rugbiers en el hotel 5 estrellas, donde mantuvieron relaciones sexuales. Sin embargo, después se radicó la denuncia por una presunta agresión sexual que quedó desestimada tras el aporte de pruebas que resultaron clave, tales como imágenes de cámaras de seguridad, audios entre la acusadora y una amiga suya y las pericias psicológicas tanto para la mujer como para los acusados. 

Hugo Auradou y Oscar Jegou jugando para la Selección de Francia / Federación Francesa de Rugby

Por ejemplo, en uno de los audios aportados a la causa, se escuchaba el siguiente mensaje por parte de la presunta víctima a su amiga: “Loca, gracias por el aguante. Conocí a un rugbier francés, altísimo el chabón, re lindo, y llegué a mi casa a las 9. O sea, te debo la vida, me hiciste el aguante de dejarme acá en mi casa. Siempre la misma historia, una vez que salgo aproveché”.

La magistrada Eleonora Arenas dio a conocer la resolución del sobreseimiento en el Polo Judicial luego de unos días de análisis minucioso de la causa ante la presencia de los defensores Germán Hnatow y Eliana Rivero, con Rafael Cúneo Libarona conectado de manera virtual y en ausencia de la querellante Natacha Romano.

Los crímenes que causaron más conmoción en Mendoza

Entre los crímenes ocurridos en Mendoza en 2024, quizás los que generaron mayor impacto fueron los de Eduardo Bertón, el hombre asesinado en Maipú y por el que está detenida una excandidata a intendenta de Maipú; el brutal asesinato del trabajador de Las Heras para robarle la bicicleta; la muerte del policía retirado en una entradera en Guaymallén, quien se defendió en su casa y abatió a un delincuente; y el reciente asesinato de Benjamín, el nene de 10 años que perdió la vida en Puente de Hierro cuando fue baleada la puerta de su casa.

Eduardo Bertón estaba jubilado y fue hallado muerto en su casa de la calle Videla Aranda de Maipú, donde en principio se creyó que había fallecido a raíz de un incendio. Sin embargo, al realizarse las pericias fue encontrada una escopeta en el lugar y se descubrió que en realidad le habían disparado.

Infografía/MDZ

Lo más llamativo, fue que los acusados no tomaron demasiados recaudos y todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona. Además, la sorpresa mayor fue la presencia entre los involucrados de una mujer identificada con la Libertad Avanza, Claudia Córdoba, quien además había sido candidata a intendenta de Maipú. En tanto, sobre el móvil del crimen, la hipótesis más fuerte apunta a un motivo económico, dado que un testigo manifestó que Córdoba era cotitular de una cuenta bancaria que el hombre tenía en el exterior, por lo que buscaban quedarse con el dinero de la víctima.

Otro hecho que tuvo repercusión se produjo en la madrugada del 19 de febrero, cuando Gabriel Vilchez, de 30 años, se dirigía en bicicleta hacia el Parque Industrial de Las Heras para retomar sus tareas tras unas vacaciones. Sin embargo, fue abordado por delincuentes que lo asesinaron brutalmente para robarle el rodado. El joven estaba casado y era padre de tres hijos.

El suceso ocurrió en la esquina de Lisandro Moyano y Fangio en Las Heras cerca de las 6:30, donde la víctima salió en la bicicleta que se había comprado para ir a trabajar, pero tristemente fue abordado por delincuentes que lo golpearon brutalmente en la cabeza con un elemento contundente y lo tiraron al piso. El muchacho, inconsciente y tendido en la calle, fue asistido por testigos que llamaron a una ambulancia para ser trasladado al Hospital Central. Luego, lo derivaron al Italiano, donde finalmente perdió la vida. 

Además, una entradera en Guaymallén terminó de la peor manera cuando el policía retirado y presidente del Partido de los Jubilados de Mendoza Héctor Pelayes se enfrentó con uno de los delincuentes que irrumpieron en su propiedad en carril Godoy Cruz al 10.000.

Héctor Pelayes abatió a un delincuente y murió en una entradera en Guaymallén / Facebook

La víctima se encontraba en el baño cuando escuchó ruidos extraños, por lo que tomó un toallón y fue hasta su pieza a buscar su arma. Allí, fue interceptado por uno de los sujetos y se produjo un enfrentamiento que terminó con la vida de ambos. Además, en la casa también había dos chicos, un nieto de la víctima y un amigo de este, que se escondieron debajo de una cama. En cuanto al delincuente abatido, contaba con graves antecedentes penales y pesaba sobre él una condena por homicidio, pero gozaba de libertad condicional. Por su parte, su cómplice se dio a la fuga, pero finalmente cayó detenido. 

Por último, en la previa de la Navidad de 2024, Isaías Benjamín Rivas, quien tenía 10 años, fue asesinado en la puerta de su casa de Guaymallén en momentos en que se encontraba jugando y se produjo una balacera contra su vivienda.

Según se supo, los atacantes habrían disparado desde un vehículo de color gris y luego se dieron a la fuga, aunque también otro auto habría llegado al lugar. El hecho se habría desencadenado por una denuncia por narcotráfico contra un hermano del posible asesino, aunque la versión de la familia de la víctima apunta a una pelea por un conflicto laboral. 

Cinco femicidios enlutaron a la provincia

De los 294 femicidios registrados en el país a lo largo del año, cifra más que preocupante, cinco casos se produjeron en Mendoza. El primero ocurrió el 26 de enero en la localidad de Eugenio Bustos, en San Carlos. La víctima fue Isabel Ríos, quien fue asesinada a tiros por su expareja, Pedro Reyes, de 75 años. Consumado el hecho, el hombre se suicidó de un disparo en su casa de la calle Don Bosco.

En febrero, María Victoria Ruiz, de 44 años, era intensamente buscada en El Carrizal, donde había ido a pasar unos días con su pareja en un camping. Finalmente, la mujer fue encontrada después de una semana de rastrillajes en una casilla. Rápidamente se apuntó contra su acompañante, Lucas Pérez Vicentela, quien fue detenido, enjuiciado y condenado a prisión perpetua.

Florencia Guiñazú, la joven asesinada en Guaymallén / Facebook

Uno de los crímenes más resonantes fue el de Florencia Guiñazú en Guaymallén, una joven que era Técnica en Higiene y Seguridad Laboral y además era futbolista, tatuadora, vendedora e influencer. La joven fue asesinada el 6 de abril a manos de su pareja en un domicilio de la calle Bombal al 400, en un hecho que fue advertido por los vecinos a raíz de un mensaje que dejó el femicida en la puerta de la vivienda: “Llamen al 911 que los chicos están solos”. Tras matar a Florencia, Ignacio Notto, de 32 años, se quitó la vida en la misma habitación.

En otro suceso impactante, el crimen de Pamela Cuello Elizabeth causó pavor en Las Heras, ya que su cuerpo fue hallado desmembrado e incinerado en un descampado ubicado entre El Plumerillo y El Algarrobal. La mujer tenía 38 años y era madre de una joven.

Finalmente, el 12 de septiembre se produjo el femicidio de Abril Morena Biassotto en su casa de calle Padre Vera al 500. El asesino fue Omar Poblete, quien vivía en el sector trasero de la misma propiedad, la sorprendió y la acuchilló en el cuello y en el tórax. Tras el ataque, Poblete se escapó por los techos, pero fue detenido rápidamente a pocas cuadras del lugar.

El oftalmólogo acusado de estafas sigue detenido

El reconocido oftalmólogo Pedro Miranda, fue detenido en plena Peatonal Sarmiento, en el centro de Mendoza, el 11 de octubre, cuando fue sorprendido por la División de Delitos Económicos de la Policía ante mirada atónita de los transeúntes. El profesional estaba acusado de estafas y la Justicia le dictó la prisión preventiva.

Infografía/MDZ

Miranda, de 51 años, dueño de la clínica Dyter, está imputado por más de una veintena de casos de presunto fraude por un valor aproximado de 70 mil dólares. Además, luego se sumaron otras denuncias por mala praxis y también aparecieron reclamos de exempleados de su clínica.

La decisión sobre la situación procesal del oftalmólogo estuvo a cargo de la jueza Natacha Cabeza, al tiempo que la fiscal Mariana Pedot, de Delitos Económicos, había solicitado la prisión preventiva para el imputado. Si bien en distintas ocasiones el abogado Juan Day buscó para su defendido el beneficio de la prisión domiciliaria e incluso su libertad, dichas solicitudes fueron desestimadas. 

Pedro Miranda, el oftalmólogo detenido por estafas / Alf Ponce Mercado/MDZ

Un enólogo alcoholizado al volante y un colectivo sin control en el Parque

El sommelier que atropelló y mató a dos agentes en el Acceso Sur y el choque contra un árbol de un colectivo sin frenos en el Parque General San Martín dejaron atónitos a los mendocinos ante la gravedad de los hechos. 

Hugo Martín Rodríguez regresaba desde el Valle de Uco en la noche del 3 de mayo en una camioneta Ford Ecosport roja con 2,68 gramos de alcohol en sangre. En esas condiciones, el sommelier iba a buscar a sus hijos a la casa de su expareja, cuando a la altura de Acceso Sur y Sarmiento impactó contra un control en el marco de un operativo por otros accidentes en serie. A causa del siniestro, el contraventor Santiago Velázquez murió en el acto, mientras que el Policía Leandro Alarcón falleció horas más tarde.

Rodríguez transitaba a alta velocidad en sentido norte en una zona del Acceso Sur que en ese momento contaba con escasa iluminación artificial. En ese contexto, al llegar a la mencionada intersección, se encontró con un despliegue de agentes de Policía y de preventores de la municipalidad, con varios vehículos como obstáculos sobre la calzada, con una zona sin luz por efecto de los robos de cables y con señales lumínicas que no logró interpretar. Esto último, quizás por estar bajo los efectos del alcohol, por ir a una velocidad imprudente, porque las señales no eran del todo claras, o por todo eso. Lo cierto es que Rodríguez se tiró hacia la banquina y atropelló a dos preventores y a un Policía, causando dos muertes y heridas al tercero. 

El colectivo siniestrado en el Parque General San Martín / Cristian Minich/MDZ

Un hecho muy diferente, pero que también tuvo como saldo dos muertes, fue el que ocurrió en el Parque General San Martín cuando un colectivo se quedó sin frenos y el chofer intentó salvar a los pasajeros.

El hecho ocurrió el 10 de noviembre y tuvo como protagonista a Carlos Ramón Bergamo, de 62 años. El chofer del colectivo de la Línea 200 se quedó sin frenos, impactó contra un árbol y murió en el acto. Antes, en el trayecto, cuando estaba por doblar en la rotonda hacia Avenida Las Tipas, le comentó a los pasajeros que los iba a salvar. Lamentablemente, días más tarde, también se conoció la noticia del fallecimiento de uno de los usuarios del transporte, José Gerónimo Torres Cuello, de 57 años, quien estaba internado en el hospital Lagomaggiore.

Loan, el caso que estremeció al país y su pata mendocina

El paraje El Algarrobal en la localidad de 9 de Julio se estremeció el 13 de junio ante la noticia de la desaparición de Loan, el pequeño que había llegado de sorpresa a la casa de su abuela Catalina montado a caballo junto con su padre, José Peña.

Allí, se encontraron con Laudelina, la hermana de José y quien ahora está detenida en Mendoza; con su esposo, Antonio Benítez; con Daniel "fierrito" Ramírez y Mónica Millapi, una pareja amiga de Catalina; y con Carlos Pérez y María Victoria Caillava, otro matrimonio conocido de la abuela compuesto por un excapitán de navío de la Armada Argentina y una funcionaria municipal.  

Laudelina Peña, la tía de Loan detenida en Mendoza / NA

Luego del almuerzo, Benítez, Ramírez y Millapi salieron a caminar junto con seis niños, entre ellos Loan, y de acuerdo con los primeros testimonios llegaron hasta un naranjal alejado varios metros de la vivienda. Sin embargo, al regresar, había cinco chicos y los adultos comenzaron a dar respuestas distintas e inconsistentes ante la pregunta evidente: ¿Dónde está Loan?

Sin rastros del menor en la actualidad, la investigación apunta contra los detenidos y procesados, ya mencionados, y a los que se suma el excomisario de 9 de Julio, Walter Maciel. Respecto de Laudelina, la mujer que había dado una pista falsa sobre un supuesto accidente fue trasladada a la cárcel federal de Luján de Cuyo, donde pasa sus días procesada con prisión preventiva.