Habló uno de los siete detenidos por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco
Apenas uno de los siete detenidos brindó declaración sobre los hechos. Los restantes seis permanecen en silencio mientras el caso suma aristas e imputados.
Uno de los siete detenidos por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que es buscada desde el 1° de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, declaró en las últimas horas ante los fiscales del caso, mientras que los seis restantes, entre ellos el líder piquetero Emerenciano Sena, su esposa, candidata a intendente, y su hijo, pareja de la presunta víctima, se abstuvieron de hacerlo, por lo que esta mañana continuaban apresados, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Gustavo Melgarejo, casero del campo de la familia Sena, quien declaró anoche ante el Equipo Fiscal Especial (EFE), conformado por los fiscales Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez. Fuentes judiciales informaron que Melgarejo fue indagado como presunto coautor del delito de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas", en prejuicio de Strzyzowski, quien fue vista por última vez el 1° de junio cuando dijo que se iba de viaje a Ushuaia junto a su pareja, César Sena (19).
Por el mismo delito fueron indagados y se negaron a prestar declaración en sede jucial Fabiana González, asistente del matrimonio Sena; su pareja, Gustavo Obregón, y un detenido de identidad reservada. Luego, en la comisaría 3ra. de Resistencia se negaron también a declarar Emerenciano Sena, el líder piquetero y exprecandidato a diputado provincial, y su esposa, Marcela Acuña, quien iba a presentarse a intendente de la Capital.
César Sena, pareja de Strzyzowski, también se abstuvo de hablar ante el equipo fiscal y fue imputado del delito de "homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en contexto de violencia de género" (femicidio)", que prevé una pena de prisión perpetua.
Durante las últimas horas se incorporaron a la causa nuevos elementos probatorios de interés y concluyeron los peritajes a los vehículos secuestrados, indicó el Ministerio Público Fiscal de Chaco en un comunicado. En tanto, el MPF informó que ayer el equipo de fiscales "avanzó con las pesquisas sobre los vehículos secuestrados y el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses recogió muestras para analizar". Además, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros quedó formalmente constituida como querellante de la causa en representación de la familia de la víctima.
A su vez, el lunes por la tarde "se le tomó declaración testimonial a Magalí Fernández Leyes", una trabajadora de prensa del movimiento de Mujeres al Frente que lidera Acuña, quien le entregó a la policía un teléfono celular que podría ser clave para la investigación porque, según dijo, contiene supuestas conversaciones o videos relacionados con la desaparición de Cecilia.
El fiscal Cáceres Olivera confirmó el mismo lunes que "se detectaron restos óseos" durante un rastrillaje realizado el domingo en un campo de aproximadamente 100 hectáreas propiedad de la familia Sena ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño de 1° de Mayo. "Se hizo un intenso rastrillaje. Se detectaron restos óseos. Se corroboró por médicos forenses. Hasta el momento tuvieron contacto visual con los elementos secuestrados, se reservaron en sobres y serán analizados", aseguró Cáceres Olivera en declaraciones a la prensa.
El fiscal agregó entonces que en otros dos allanamientos realizados en propiedades de la familia Sena en el centro de Resistencia se detectaron rastros hemáticos, que también serán analizados por la Justicia.