Semana clave para los penitenciarios involucrados en el caso Claudia Ríos: qué dijeron y cómo se defendieron
En medio de la investigación interna de la Inspección General de Seguridad por el supuesto intento de ataque a la fiscal Claudia Ríos, se conoció un informe con la defensa de los penitenciarios apuntados.
La manera en la que Hugo “El Mecha” Arredondo entró a la sala de audiencias del Polo Judicial con un arma blanca, sigue siendo un misterio. Sin embargo, la próxima semana la Inspección General de Seguridad (IGS) -que se encuentra analizando el caso en base a informes, declaraciones y filmaciones que resultaron del presunto intento de agresión contra la fiscal de Homicidios y Violencia Institucional Claudia Ríos- definirá la situación de los ocho penitenciarios que custodiaban al peligroso preso y a dos internos más, Lucas Garro y Jorge Bracamonte.
En relación a esto, en las últimas horas se conoció uno de los informes, al que MDZ tuvo acceso, en el que se detalla el pedido que los penitenciarios habían realizado antes de ingresar a Arredondo (33) al recinto en el que iba ser juzgado junto a los otros dos hombres.
Según el descargo presentado por el Servicio Penitenciario a la IGS, "las personas privadas de la libertad (ppl) fueron trasladadas desde el complejo III Almafuerte en vehículos separados y con custodia del Grupo C.I.A.R. (Custodia de internos de Alto Riesgo), debido a la peligrosidad de los mismos".
Asimismo, “antes de iniciar la audiencia se había comunicado a la secretaría el grado de peligrosidad de los ppl y las medidas de seguridad tomadas, por lo que iban a dejar puestas las medidas de sujeción (esposas) a fin de evitar inconvenientes".
En su relato, los penitenciarios también remarcaron que una vez presente el juez en la sala, el ppl Bracamonte -otro de los presos que se encontraba en la sala de audiencias- solicitó si "podían sacarle las esposas". La secretaria, que había sido advertida del nivel de peligrosidad de los reos, le indicó al magistrado que "por pedido del personal penitenciario no se debían sacar".
Más allá de esto, el juez a cargo del debate ordenó que "se las saquen ya que debía respetarse la Constitución y no vulnerar los derechos de los imputados".
Los controles y el cacheo
El escrito además detalla que desde el traslado de Arredondo del penal Almafuerte hasta la realización del juicio existieron al menos tres requisas: en la salida de la cárcel, el ingreso al complejo de detención transitorio y previo a su entrada al Polo Judicial.
A su vez, los agentes afirmaron que se les practicó "cacheo o requisa" a los internos y que cinco efectivos habían sido dispuestos para su custodia.
Los penitenciarios manifestaron que "en momentos en que transcurría la audiencia, los ppl solicitaron ir al baño". Iban a conducir a Arredondo hacia el sanitario, pero "este se para y antes de ponerle las esposas pide sacarse la campera, por lo cual se accede".
"En un descuido, el mencionado (Arredondo) emprende carrera hacia el escritorio donde se encontraba ubicada la sra. fiscal de Homicidio y Violencia Institucional Claudia Ríos, esgrimiendo un elemento punzante, el cual extrajo de sus ropas", afirmaron.
Ante esa situación, la fiscal "corre y sale del lugar", mientras que "El Mecha" "salta por encima de la baranda que separa el público de los actores en los juicios y/o debates" y toma "por el cuello a una persona femenina civil que se encontraba presenciando la antes citada audiencia".
Uno de los guardias remarcó que se "abalanzó sobre Arredondo" y, en medio de la lucha salieron de la sala al pasillo, instante en el que el sujeto "cae golpeando contra la pared, juntamente con la civil que le agarraba la mano" para protegerse.
Finalmente, se sumó un segundo efectivo para ayudar a contener al acusado, y allí la fiscal Ríos le arrojó gas lacrimógeno "de su propiedad", acción que permitió reducir y proceder al llevarlo a las celdas de contención.
Caso y etapa de clausura
Pese a lo detallado, el pasado 13 de septiembre la aparente calma del Polo Judicial se alteró cuando Arredondo, que estaba sentado a la espera del debate, sacó de entre sus ropas un arma blanca de fabricación casera con la que intimó a los presentes e intentó huir.
Rápidamente la noticia recorrió los portales locales y nacionales porque, presuntamente, el preso había querido matar a Claudia Ríos. Incluso, se dijo que el atacante buscó apuñalarla en el cuello y que la funcionaria judicial salvó su vida porque justo inclinó su cabeza hacia atrás. Luego, apareció un video que mostró un escenario muy diferente y el hecho, que había sido calificado como "tentativa de homicidio", pasó a "tentativa de evasión agravada".
Una semana después, la fiscal debió salir a aclarar las dudas, y sostuvo que la mirada del preso Arredondo iba hacia ella, lo que la hizo sentir intimidada y que su vida corría peligro, a pesar de que en las imágenes se ve que el hombre pasa a varios metros de distancia.
La causa se acumuló a la Fiscalía de Delitos Sexuales por otras imputaciones que tiene el acusado, mientras que la Inspección General de Seguridad sigue la investigación sobre las posibles falencias y responsabilidades de los penitenciarios que debían custodiar a los detenidos desde la salida de Almafuerte, en Cacheuta, hasta el Polo Judicial.
Más allá de si el preso quería agredir o no a Ríos, en la IGS, a cargo de Marcelo Puertas, consideran que es de una extrema gravedad que haya ingresado con un arma blanca.
Mientras tanto, los ocho agentes volvieron a trabajar pero fueron reasignados. A su vez, la inspección está en la etapa de clausura de la pesquisa interna y esta semana entrante se determinará si hubo falta administrativa o no de los mismos y, eventualmente, que sanciones se les aplicarán.

Ya tienen fecha los alegatos en el juicio por muertes de bebés en el Neonatal

Una nena de 3 años murió en un trágico incendio en el interior de Córdoba

Se reanuda el juicio contra la científica del Conicet luego de casi un mes

Capturaron al acusado de clavarle un fierro en la cabeza a su hermano

Descubrieron una gran cantidad de elementos con simbología nazi en Rosario

Berazategui: macabro hallazgo en un taller ilegal con animales embalsamados

Fuerte revés para uno de los narcos más peligrosos de Córdoba
