Nuevos montos

Multas 2023: cuánto pagarán los mendocinos que conduzcan alcoholizados

Tras los operativos de seguridad navideños, el Ministerio de Seguridad labró casi 900 multas viales. En ese contexto, ahora se conocieron los nuevos valores para 2023 y, algunas de ellas, llegarán a costar hasta 486 mil pesos.

Ángeles Balderrama
Ángeles Balderrama jueves, 29 de diciembre de 2022 · 14:40 hs
Multas 2023: cuánto pagarán los mendocinos que conduzcan alcoholizados
En 2023, las multas en Mendoza tendrán un aumento Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Al igual que ocurrió en los festejos navideños, para celebrar la llegada del 2023, el Ministerio de Seguridad realizará controles de prevención en zonas comerciales, parques, espejos de agua, boliches, fiestas privadas y en las rutas y accesos provinciales. Si bien los operativos comenzarán el viernes 30 y se extenderán hasta el domingo 1 de enero, ya hay nuevos montos para las multas 2023 y aquellos mendocinos que conduzcan alcoholizados tendrán que pagar una cuantiosa suma.

Durante los operativos realizados en Navidad, el Ministerio de Seguridad labró 890 actas viales en todo el territorio provincial, de las cuales, 635 se trataron de multas leves. Entre las maniobras preventivas, se retuvieron 59 licencias, 29 motos y 51 vehículos.

A su vez, se realizaron 187 controles de alcoholemia en los que se multó a 62 mendocinos que manejaban en estado de ebriedad: 40 con menos de 1 gramo de alcohol, y otros 22, con más de un gramo de alcohol.

En ese contexto, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, afirmó que los controles para este Año Nuevo serán similares al realizado hace tan solo una semana. "Los operativos dieron muy buen resultado por lo que van a continuar, cambiando algunos lugares".

"Están dispuestos más de 3 mil policías custodiando todo lo que tiene que ver con el ingreso, egreso y la movilidad interna de la provincia de Mendoza, con la participación de 400 policías viales", agregó.

Multas 2023

A partir del 1 de enero del 2023, rigen en toda la provincia los nuevos valores de las multas viales que se les aplicarán a los conductores que cometan infracciones. La actualización de los montos se da tras el aumento de la Unidad Fija (UF), que pasó de $30 a $54.

De esta manera, durante todo el 2023, los mendocinos tendrán que pagar $5.400 pesos (100 UF) por multas leves como estacionar en zonas prohibidas o en doble fila, usar la bocina (salvo en caso de peligro), circular en bicicleta sin el casco, remolcar vehículos sin elementos rígidos de acople o estacionar sobre la vereda. Durante 2022, el costo de las mismas era de $3.000.

En tanto, las faltas graves que antes costaban $21.000 ahora pasarán a $37.800 (700 UF) e incluyen: circular con luces bajas apagadas, realizar giro en "U", obstruir el paso de vehículos o peatones en una bocacalle, realizar giro a la izquierda en zona prohibida, circular sin el sistema de silenciador en condiciones, con fallas en el sistema lumínico o transgrediendo las condiciones técnicas del vehículo: frenos, dirección, etc.

Multas viales 2023 en Mendoza.

Siguiendo con el nuevo cuadro tarifario, las multas gravísimas -que en 2022 valían 30 mil pesos- desde el 2023 pasarán a costar $54.000 (1000 UF). Estas se aplican a conductores que circulan sin licencia de conducir, sin seguro obligatorio, sin cinturón de seguridad colocado en asientos delanteros y traseros. Además para aquellos que manejan motocicletas sin casco homologado, para quienes viajan con menores de 12 años en el asiento delantero y aquellos que llevan a niños de hasta 4 años sin la silla apropiada.

A este grupo se suman, además, las personas que circulan en estado de intoxicación alcohólica, usan celulares, auriculares y monitores mientras manejan o circulan en contramano.

Alcoholemia positiva

Finalmente, los mendocinos que sean detenidos por manejar en estado de ebriedad tendrán que pagar de 3000 a 6000 Unidades Fijas si fueron detectados con 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 1 gramo. Los valores de la multa pasaron de un mínimo de 90 mil pesos y un máximo de 180 mil pesos (valores de 2022) a costar en 2023: entre 162 mil pesos a 324 mil pesos.

Mientras que aquellos que en este 2023 superen 1 gramo de alcohol en sangre tendrán que pagar una multa que va desde los 216 mil pesos a los 486 mil pesos.

Archivado en