Receta de mermelada de manzana sin azúcar ideal para diabéticos.
Receta de mermelada de manzana sin azúcar fácil, natural y deliciosa, perfecta para acompañar tostadas, yogur o postres sin culpa.

Receta de mermelada de manzana sin azúcar para desayunos saludables.
ShutterstockEsta receta de mermelada de manzana sin azúcar es ideal para quienes buscan opciones más naturales y ligeras. Prepararla en casa es sencillo, económico y garantiza un resultado delicioso y sin conservantes. Perfecta para untar en pan, acompañar postres o disfrutar con yogur natural.
La mermelada casera tiene un encanto especial. No solo permite aprovechar frutas de temporada, sino también controlar los ingredientes y adaptar el sabor a tus preferencias. Es una excelente alternativa para quienes desean reducir el consumo de azúcares refinados sin renunciar al placer de un buen desayuno o merienda. En lugar de azúcar, se utilizan endulzantes naturales como el dátil o simplemente el dulzor de la fruta madura. Además, la manzana contiene pectina natural, lo que ayuda a lograr una textura espesa sin necesidad de aditivos industriales.
Te Podría Interesar
El secreto para obtener una buena mermelada sin azúcar está en elegir manzanas maduras y de sabor naturalmente dulce, como las manzanas Fuji, Gala o Golden. Estas variedades aportan una textura suave y un gusto equilibrado. También es importante cocinar a fuego bajo, remover con frecuencia y conservar la mezcla en frascos esterilizados para prolongar su durabilidad.
Ingredientes
Manzanas maduras (rojas o dulces), 1 kg, Limón, jugo de 1 unidad, Agua, 200 ml, Dátiles sin carozo, 6 unidades (opcional), Canela en polvo, ½ cucharadita (opcional).
Desarrollo paso a paso para que prepares mermelada de manzana sin azúcar
- Comienza por lavar bien las manzanas para eliminar cualquier residuo. Luego, pélalas, retira el centro y las semillas, y córtalas en cubos pequeños. Esto ayudará a que se cocinen más rápido y de forma uniforme.
- Si decides usar dátiles como endulzante natural, colócalos en un recipiente con agua tibia durante unos 15 minutos para ablandarlos. Luego escúrrelos y pícalos finamente o tritúralos con una pequeña parte del agua de cocción. Si prefieres que la receta no tenga ningún tipo de endulzante adicional, puedes omitir este paso.
- Coloca las manzanas en una cacerola grande. Agrega el jugo de limón y el agua. Lleva a fuego medio-bajo y cocina durante 20 a 30 minutos, removiendo con frecuencia. Las manzanas deben ablandarse completamente hasta deshacerse fácilmente al presionarlas con una cuchara.
- Una vez que las manzanas estén bien cocidas, utiliza un pisa papas o una batidora de mano para triturar la mezcla, según la textura que prefieras: puede quedar completamente lisa o con pequeños trozos.
- Incorpora los dátiles picados o triturados a la mezcla y continúa cocinando durante 10 minutos más, revolviendo constantemente para que no se pegue. Si decides usar canela, agrégala en este momento.
- Cocina la preparación a fuego bajo, sin tapa, hasta que alcance la consistencia deseada. Esto puede llevar otros 20 a 30 minutos. Remueve con frecuencia para evitar que se pegue en el fondo de la olla.
- Para comprobar si la mermelada está lista, coloca una pequeña cantidad sobre un plato frío. Si no se desliza fácilmente al inclinar el plato y tiene una textura espesa, está lista.
- Mientras la mermelada aún esté caliente, colócala en frascos previamente esterilizados. Llena hasta el borde, cierra bien y colócalos boca abajo durante unos minutos para crear vacío. Luego deja enfriar completamente a temperatura ambiente.
- Una vez fría, guarda la mermelada en la nevera. Dura hasta tres semanas refrigerada o varios meses si está envasada al vacío correctamente. Una vez abierto el frasco, consúmelo en un plazo de 10 a 14 días.
De la cocina a tu mesa
La receta de mermelada de manzana sin azúcar es una excelente opción para quienes desean degustar un desayuno o merienda natural, sin ingredientes artificiales ni conservantes. Con solo unos pocos pasos y usando frutas maduras, es posible lograr un sabor suave, con textura agradable y muy versátil. Puedes utilizar esta mermelada para untar pan integral, rellenar tartas, acompañar postres o incluso como topping para yogur o avena. Además, al no tener azúcar refinada, es ideal para quienes siguen una dieta más saludable o buscan alternativas dulces sin excesos. Prepararla en casa no solo es fácil, también es una manera de cuidar lo que consumes sin perder el placer del sabor. ¡Y a disfrutar!