Presenta:

Netflix recrea El juego del calamar en México para fanáticos y así puedes ser parte

Durante cuatro días, Netflix te adentra en el mundo de El juego del calamar. Válido para los mexicanos.

El juego del calamar en otro formato para fans. Foto: Captura de Pantalla

El juego del calamar en otro formato para fans. Foto: Captura de Pantalla

Netflix lanzó una convocatoria para fans de El juego del calamar, pero con un giro local. Durante cuatro días, del 19 al 22 de junio, participantes mayores de 18 años podrán enfrentarse a pruebas inspiradas en la serie y en juegos tradicionales mexicanos.

De qué se trata la propuesta de Netflix

La propuesta es clara: vivir en carne propia la tensión de Squid Game, pero con un sabor muy local. El evento se llevará a cabo en la colonia Roma y promete adrenalina, nostalgia y sorpresas. El registro ya está abierto en el sitio oficial, aunque los cupos son limitados. www.eljuegodelcalamaralamexicana.com

netflix.jpg
Netflix a la mexicana.

Netflix a la mexicana.

El fan event se presenta como una experiencia para competir, mirar y también divertirse. No hay castigos extremos, pero sí presión, estrategia y una buena dosis de imaginación. Quienes participen deben estar preparados para juegos clásicos como “luz roja, luz verde”, pero también para otros con sabor a recreo mexicano.

Asi es la invitación

Embed - El Juego del Calamar: A la Mexicana I Netflix

Aunque Netflix no reveló los detalles de cada prueba, adelantó que los retos combinan lo mejor de ambos mundos. Juegos populares en México como la cuerda, el avioncito o el quemado tendrán su versión “calamar”. El diseño está pensado para retar, entretener y generar un ambiente muy parecido al de la serie.

El evento funciona como una despedida de temporada. La última entrega de El juego del calamar llega el 27 de junio, y esta actividad sirve como antesala. La idea es conectar con los fans, cerrar el ciclo con estilo y dejar un recuerdo que dure más allá de la pantalla.

La campaña de Netflix fue directa: “Tú NO has estado en estos juegos y hoy puedes hacerlo”. El mensaje apunta a quienes soñaron con vivir una experiencia parecida, sin correr peligros reales. La versión mexicana está pensada para el público local, con referencias, ritmos y juegos propios.