Dolores Fonzi revela en "Belén" el drama real que estremeció a Tucumán
En esta historia Dolores Fonzi une arte y militancia, recordando que una película también puede encender un debate social.

Dolores Fonzi enciende la pantalla.
Dolores Fonzi dirige y protagoniza Belén, una película que revive uno de los casos judiciales más duros de la última década en la Argentina. La actriz decidió contar en la pantalla la historia de Belén, una joven tucumana que fue encarcelada después de sufrir un aborto espontáneo, y que terminó siendo un símbolo de la lucha por los derechos reproductivos.
Dolores Fonzi regresa a la pantalla grande
La peli está inspirada en el libro Somos Belén de Ana Correa, donde se relata con precisión cómo una situación médica se transformó en una condena injusta. En 2014, una joven ingresó a un hospital con un dolor abdominal intenso, sin saber que cursaba un embarazo. Al despertar, estaba esposada a la camilla, rodeada de policías y acusada de haberse provocado un aborto ilegal.
Te Podría Interesar
La justicia tucumana actuó con dureza y la mantuvo dos años bajo prisión preventiva. Finalmente, fue condenada a ocho años por homicidio agravado por el vínculo. Ese fallo generó indignación en gran parte de la sociedad y movilizó a miles de mujeres, organizaciones sociales y referentes que se unieron para exigir su libertad. Entre ellas apareció la abogada Soledad Deza, quien asumió la defensa con determinación.
La película de Fonzi rescata el drama personal de Belén, y también el costo emocional, social y político de un sistema judicial que criminaliza los cuerpos gestantes. La directora buscó retratar la mezcla de dolor, injusticia y resistencia que rodeó este caso, marcando un antes y un después en la discusión sobre derechos reproductivos en América Latina.
El guion fue escrito por la propia Fonzi junto a la dramaturga y actriz Laura Paredes, y contó con un elenco en el que participan Camila Plaate, Julieta Cardinali, Sergio Prina y la misma Paredes. También se suman actores reconocidos como Luis Machín y César Troncoso, que aportan fuerza dramática a una historia con múltiples aristas.