Presenta:

Anímate y descubre la receta de estas galletas de matcha para sorprender.

Receta de galletas de matcha: crocantes por fuera, suaves por dentro y con todo el encanto del té verde en cada bocado. Un toque oriental que enamora.

Galletas de matcha estilo japonés: receta auténtica y simple.

Galletas de matcha estilo japonés: receta auténtica y simple.

Shutterstock

Si estás buscando una receta diferente y deliciosa, estas galletas de matcha te va a encantar. Con el característico color verde del té japonés y una textura entre crocante y suave, estas galletas son perfectas para una merienda especial o para acompañar una taza de o café.

El matcha, un polvo fino de té verde molido, se ha vuelto muy popular por su sabor único y sus beneficios antioxidantes. Incorporarlo en una preparación de galletas no solo les da un color vibrante, sino también un aroma delicado y un sabor sutilmente terroso, perfecto para quienes disfrutan de postres poco empalagosos. Estas galletas de matcha es sencilla, ideal tanto para quienes tienen experiencia en la cocina como para quienes recién comienzan. No necesitas equipos complicados ni ingredientes difíciles de conseguir, y el resultado es sorprendente: unas galletas livianas, con un dulzor equilibrado y un perfume inconfundible. Podés adaptarla fácilmente para que sea vegana o libre de gluten, y también combinarla con chips de chocolate blanco o nueces para un toque más gourmet. Animate a prepararlas y descubrí una nueva forma de disfrutar el té de matcha.

Ideales para acompañarlas con la infusión que más te guste..jpg
El matcha proviene de hojas de té verde molidas finamente y se usa en la ceremonia del té japonesa desde hace siglos. Tambien para muchas recetas.

El matcha proviene de hojas de té verde molidas finamente y se usa en la ceremonia del té japonesa desde hace siglos. Tambien para muchas recetas.

Ingredientes

100 g de manteca a temperatura ambiente, 90 g de azúcar glass, 1 huevo, 200 g de harina 0000, 1 cucharada colmada de matcha en polvo, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 pizca de sal.

Paso a paso para que preparares estas galletas de matcha

  1. Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a temperatura ambiente, especialmente la mantequilla y el huevo. Esto facilitará que se integren correctamente. Tamiza la harina junto con el matcha y la pizca de sal para evitar grumos y lograr una textura uniforme en la masa.
  2. Coloca la mantequilla en un recipiente grande y comienza a batirla con batidora eléctrica o manualmente con un batidor de alambre hasta que esté cremosa. Añade el azúcar glass y continúa batiendo durante unos minutos, hasta obtener una mezcla suave, pálida y aireada. Este paso es clave para que las galletas queden ligeras.
  3. Incorpora el huevo y la esencia de vainilla a la mezcla anterior. Bate nuevamente hasta que todo esté completamente integrado. Es posible que la mezcla parezca algo cortada al principio, pero se unirá una vez que incorpores la harina.
  4. Agrega poco a poco la mezcla tamizada de harina, matcha y sal. Puedes hacerlo con una espátula o con las manos limpias. Amasa suavemente solo hasta formar una masa homogénea. Evita trabajarla en exceso para que las galletas no queden duras.
  5. Forma una bola con la masa y envuélvela en plástico de cocina. Lleva a refrigerar durante al menos 30 minutos. Este paso es importante para que la masa tome firmeza y sea más fácil de manejar al momento de formar las galletas.
  6. Precalienta el horno a 170°C. Forra una bandeja con papel encerado o una lámina de sila para horno. Retira la masa del refrigerador y estírala con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta lograr un grosor de unos 5 mm. Corta las galletas con moldes de la forma que prefieras: redondas, cuadradas, en forma de hoja o corazón.
  7. Colócalas en la bandeja dejando algo de espacio entre una y otra. Hornea durante 10 a 12 minutos, o hasta que apenas estén firmes al tacto. No deben dorarse demasiado para conservar su color verde. Recuerda que al enfriarse se endurecen un poco más.
Prueba estas galletas de matcha..jpg
 El matcha es rico en antioxidantes, especialmente en catequinas, lo que hace a esta receta de  galletas que sean más que un simple capricho dulce.

El matcha es rico en antioxidantes, especialmente en catequinas, lo que hace a esta receta de galletas que sean más que un simple capricho dulce.

De la cocina a tu mesa

Retira la bandeja del horno y deja enfriar las galletas unos minutos antes de pasarlas a una rejilla. Una vez frías, puedes espolvorearlas con un poco de azúcar glass o decorarlas con chocolate blanco derretido si deseas darles un toque especial.

Estas galletas de matcha se conservan bien durante varios días si las guardas en un recipiente hermético. Son ideales para regalar, compartir o saborear a solas con una infusión. También puedes congelar la masa ya estirada y cortada, para tener siempre listas unas galletas originales y caseras. ¡Y a disfrutar!