¡Anímate a preparar este pastel de ciruela casero!: receta fácil y esponjosa.
Receta de pastel de ciruela: un postre casero, jugoso y aromático que conquista paladares con cada bocado. ¡Perfecto para cualquier ocasión!

Receta paso a paso de pastel de ciruela con fruta fresca.
ShutterstockEsta receta de pastel de ciruela es ideal para quienes buscan una preparación casera, jugosa y llena de sabor natural. Con ingredientes simples y un resultado irresistible, esta preparación es perfecta para acompañar una merienda, un desayuno especial o como postre después de una comida familiar.
El pastel de ciruela combina lo mejor de la repostería tradicional con el sabor fresco y ligeramente ácido de las ciruelas. Es una opción ideal para aprovechar esta fruta cuando está en temporada, ya que al hornearse se vuelve aún más dulce, suave y aromática. El bizcocho que la acompaña es húmedo, esponjoso y tiene un toque de manteca que lo hace irresistible. Además, se trata de unapreparación muy versátil: puede prepararse con ciruelas rojas, negras o amarillas, frescas o en almíbar, e incluso podés agregarle especias como canela o ralladura de limón para realzar el sabor. Su preparación es simple y no requiere técnicas complejas, por lo que es ideal tanto para principiantes como para amantes de la repostería.
Te Podría Interesar
Ingredientes
3 huevos, 180 g de azúcar, 120 g de manteca derretida (o aceite neutro), 200 g de harina 0000, 1 cucharadita de polvo de hornear, ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 pizca de sal, 120 ml de leche o yogur natural, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 6–8 ciruelas frescas (rojas, negras o amarillas), 1 cucharada de azúcar extra para espolvorear, canela en polvo (opcional), ralladura de 1 limón (opcional), manteca y harina extra para el molde.
Paso a paso para preparar un delicoso pastel de ciruela
- Lava bien las ciruelas, córtalas por la mitad y retira el hueso. Si son muy grandes, puedes cortarlas en cuartos. Reserva. Si prefieres un pastel más dulce, puedes espolvorear las mitades con un poco de azúcar o dejarlas reposar unos minutos con una cucharadita de miel.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Unta un molde, desmontable o tradicional, con mantequilla y espolvorea ligeramente con harina, sacudiendo el exceso. También puedes colocar papel para hornear en la base para facilitar el desmolde.
- En un recipiente grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y más clara. Esto ayuda a que el bizcocho quede más aireado. Puedes hacerlo a mano con un batidor de alambre o usar una batidora eléctrica durante 4 a 5 minutos.
- Agrega la mantequilla derretida (ya tibia) o el aceite, la esencia de vainilla y la ralladura de limón si decides usarla. Mezcla bien. Luego, añade la leche o el yogur y continúa batiendo hasta integrar por completo.
- Tamiza la harina junto con el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Incorpora esta mezcla seca a la preparación líquida en dos o tres partes, mezclando suavemente con una espátula o batidor hasta obtener una masa homogénea sin grumos.
- Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula. Coloca las mitades de ciruela sobre la masa, con la parte cortada hacia arriba. Es normal que se hundan un poco al hornearse. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de canela y azúcar sobre las frutas.
- Lleva al horno precalentado y hornea entre 40 y 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo puede variar según el horno y el tipo de molde utilizado.
De la cocina a tu mesa
Cuando esté listo, retira el pastel del horno y deja enfriar durante 10 minutos dentro del molde. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Antes de servir, puedes espolvorear con azúcar glass si lo deseas.
Este pastel de ciruela es perfecto para disfrutar solo o acompañado de una taza de té, café o una porción de crema batida (nata). Su textura húmeda y su sabor frutal lo convierten en una opción deliciosa, reconfortante y perfecta para compartir en cualquier momento del día. ¡Y a disfrutar!