Cuál es el mejor horario para dormir y cuántas horas deberías hacerlo, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial explicó que el “mejor horario para dormir no es único para todos, ya que depende de varios factores como la edad, el cronotipo (si eres madrugador o noctámbulo) y tus hábitos de vida”. Sin embargo, hay principios generales y recomendaciones que todos deberían conocer.
Te Podría Interesar
Esta fue la respuesta de la IA
La IA explicó que la cantidad de horas de sueño varía a lo largo de la vida. Los bebés tienen que dormir entre 12 y 17 horas al día, los niños pequeños y preescolares entre 10 y 14 horas, los pequeños en edad escolar y adolescentes de 8 a 12, y los adultos y adultos mayores tienen que dormir al menos 7 horas.
Por otro lado, estudios sugieren que acostarse temprano, idealmente entre las 10 PM y las 11 PM, puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y mental, independientemente de tu estilo de vida. De hecho, aquellos que se acuestan más tarde (después de la 1AM) tienen mayores probabilidades de desarrollar problemas de salud mental.
La inteligencia artificial expresó que más allá de la cantidad de horas, lo más importante es la regularidad. Por eso tienes que acostarte y levantarte a la misma hora todos los día, incluso los fines de semana. Esta pequeña acción ayuda a sincronizar tu reloj biológico, lo que facilita que el cuerpo libere melatonina en el momento adecuado.
La IA dio más consejos para dormir mejor. Esta herramienta especificó que tienes que establecer una rutina pre-sueño. Crea hábitos relajantes antes de acostarte, como leer, tomar un baño caliente, o escuchar música tranquila. Evita las pantallas al menos una hora antes de dormir porque la luz azul interfiere con la producción de melatonina.