Presenta:

Deliciosa torta de choclo dulce: postre típico latinoamericano para deleitar

Aprende ppaso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa torta de choclo dulce con nuestra receta favorita e imbatible.
Esta torta de choclo dulce pasará a ser la favorita de todos ¡pruébala! Foto: Shutterstock
Esta torta de choclo dulce pasará a ser la favorita de todos ¡pruébala! Foto: Shutterstock

La torta de choclo dulce es un verdadero deleite para quienes disfrutan de los sabores tradicionales con un toque dulce y natural. Es una preparación que destaca el sabor del maíz tierno, combinado con ingredientes sencillos que juntos crean una textura suave y un aroma irresistible. Ideal para compartir en la merienda o como postre después de una comida familiar.

La torta de choclo dulce es un postre que se ha transmitido de generación en generación en muchas regiones de Latinoamérica, valorando el maíz como ingrediente principal. Su dulzura natural proviene del propio choclo, complementada con un toque de azúcar y vainilla para realzar su sabor. Además, su elaboración es bastante sencilla, lo que la hace perfecta tanto para principiantes como para cocineros experimentados que buscan un postre casero y reconfortante.

Aprenderás a preparar paso a paso esta torta que puede disfrutarse tanto fría como tibia. Es perfecta para acompañar con un café o un vaso de leche, y también se puede personalizar agregando ingredientes extras como pasas o nueces. Sin duda, la torta de choclo dulce es una opción deliciosa para cualquier ocasión especial o para consentirte en cualquier momento. ¡Vamos a la receta!

La torta de choclo dulce aprovecha la dulzura natural del maíz fresco, sin necesidad de mucho azúcar. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

Choclo tierno (granos desgranados) 500 gramos, azúcar 200 gramos, huevos 3 unidades, mantequilla derretida 100 gramos, leche 100 ml, harina de trigo 150 gramos, polvo de hornear 1 cucharadita, esencia de vainilla 1 cucharadita, sal una pizca, canela en polvo (opcional) 1/2 cucharadita, azúcar glass para decorar (opcional).

 

Procdimiento

  1. Si usas choclo fresco, desgrana las mazorcas y mide aproximadamente 500 gramos de granos. Puedes usar choclo congelado descongelado si prefieres.
  2. Coloca los granos de choclo en una licuadora o procesador de alimentos y tritura hasta obtener una mezcla gruesa, no demasiado líquida. Esto es importante para mantener la textura característica de la torta.
  3. En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y haya aumentado un poco de volumen. Esto aportará esponjosidad a la torta.
  4. Incorpora la mantequilla derretida y la leche a la mezcla de huevos y azúcar. Mezcla bien para integrar todos los líquidos.
  5. Añade el choclo triturado a la mezcla líquida y remueve suavemente para que quede homogéneo.
  6. En otro recipiente, combina la harina de trigo tamizada con el polvo de hornear, la sal y la canela en polvo si decides usarla. Mezcla bien estos ingredientes secos.
  7. Agrega poco a poco los ingredientes secos a la mezcla húmeda, integrando con movimientos envolventes para evitar que la masa pierda aire.
  8. Engrasa un molde para torta o budín con mantequilla y, si deseas, espolvorea un poco de harina para evitar que se pegue.
  9. Vierte la masa en el molde y nivélala con una espátula para que quede uniforme.
  10. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y hornea la torta durante aproximadamente 40-50 minutos. Para verificar la cocción, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, la torta está lista.
La torta de choclo dulce puede servirse fría, tibia o incluso con crema o helado al lado. Fuente: Shutterstock

Deja que la torta repose unos 10 minutos fuera del horno antes de desmoldarla. Luego, déjala enfriar completamente sobre una rejilla.

Si deseas, espolvorea azúcar glass sobre la torta para darle un toque final dulce y elegante. Sirve la torta de choclo dulce sola o acompañada de crema batida o helado de vainilla para una experiencia más indulgente.

Esta torta de choclo dulce es perfecta para degustar en cualquier momento del día. Su textura húmeda y sabor dulce natural la convierten en un postre tradicional que encanta a grandes y chicos. ¡Y a disfrutar!