Presenta:

Deliciosa receta de budín de pan: postre casero tradicional y lleno de sabor

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso budín de pan con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!
Cómo preparar budín de pan en casa: receta para principiantes Foto: Shutterstock
Cómo preparar budín de pan en casa: receta para principiantes Foto: Shutterstock

Con esta receta práctica para aprovechar el pan duro y convertirlo en un postre delicioso, el budín de pan es tu mejor opción. Con ingredientes sencillos y económicos, esta preparación casera es ideal para disfrutar en familia, ya sea como merienda, postre o desayuno.

El budín de pan es uno de esos postres clásicos que ha pasado de generación en generación en muchos países de habla hispana y tiene variaciones regionales en toda América Latina. Es especialmente popular en Argentina, Uruguay, Venezuela y México, donde cada hogar le da su propio toque personal. En su versión más básica, el budín de pan combina pan viejo, leche, huevos, azúcar y vainilla, también se incorporan pasas, ralladura de limón, licor o caramelo.

Una de las mayores virtudes es su versatilidad: puedes usar cualquier tipo de pan, desde pan blanco hasta croissants o medialunas que se hayan endurecido. Además, es una excelente forma de evitar el desperdicio de alimentos y convertir algo simple en un postre cremoso, húmedo y lleno de sabor. ¡Vamos a la receta!

El budín de pan nació como una forma de aprovechar el pan duro o sobrante y evitar desperdicios. Fuente: Shutterstock

Ingredientes 

300 g de pan duro o del día anterior, 1 litro de leche entera, 4 huevos, 200 g de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional), 100 g de pasas (opcional), 2 cucharadas de ron o licor (opcional), 100 g de azúcar adicional para el caramelo, mantequilla para engrasar el molde.

 

Procedimiento

  1. Coloca los 100 gramos de azúcar en una sartén o cacerola pequeña a fuego medio. Deja que el azúcar se derrita lentamente, sin remover, hasta que comience a dorarse. Luego, con cuidado, revuelve suavemente hasta obtener un caramelo líquido de color ámbar. Vierte el caramelo caliente en el fondo del molde (idealmente rectangular o tipo budinera) y gira el molde para cubrir bien toda la base. Deja enfriar y solidificar mientras preparas el budín.
  2. Corta el pan en trozos pequeños y colócalos en un bol grande. Calienta la leche (puede ser en el microondas o en una olla) hasta que esté tibia, pero sin hervir. Vierte la leche sobre el pan y deja reposar unos 15-20 minutos, para que el pan se ablande bien. Puedes ayudarte con un tenedor o batidor de mano para deshacer los trozos más grandes.
  3. En otro bol, bate los huevos junto con los 200 gramos de azúcar hasta que la mezcla esté bien integrada y espumosa. Añade la esencia de vainilla y, si lo deseas, la ralladura de limón y el ron. Mezcla todo muy bien.
  4. Agrega la mezcla de huevos batidos al bol del pan remojado. Incorpora bien todos los ingredientes hasta obtener una masa húmeda y uniforme. Si estás usando pasas, agrégalas en este momento (puedes remojarlas previamente en licor para darles más sabor).
  5. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa los lados del molde con un poco de mantequilla (el fondo ya tiene caramelo). Vierte la mezcla del budín en el molde y nivela la superficie. Para una cocción más pareja y suave, coloca el molde dentro de una fuente más grande con agua caliente (baño María).
  6. Hornea durante 50 a 60 minutos o hasta que, al insertar un cuchillo en el centro, salga limpio. El tiempo puede variar según el horno y el tipo de molde, así que revisa a partir de los 45 minutos.
  7. Una vez cocido, retira el budín del horno y deja enfriar a temperatura ambiente dentro del molde. Luego, refrigéralo por al menos 2 horas (preferiblemente toda la noche), para que tome cuerpo y sea más fácil de desmoldar. Para desmoldarlo, pasa un cuchillo por los bordes, coloca un plato encima del molde y da la vuelta con un movimiento firme. El caramelo derretido cubrirá la superficie del budín.
La mezcla básica incluye leche, huevos, pan y azúcar, ingredientes fáciles y accesibles. Fuente: Shutterstock  


Sirve el budín de pan frío o a temperatura ambiente. Puedes acompañarlo con crema batida (nata), dulce de leche, una bola de helado o simplemente solo. Su textura cremosa por dentro, con bordes ligeramente firmes y el toque dulce del caramelo, lo convierten en un postre irresistible.

Esta preparaación de budín de pan es perfecta para reutilizar ingredientes, consentir a tus seres queridos y reconectar con la cocina tradicional. Económico, fácil y lleno de sabor, es un clásico que nunca pasa de moda. ¡Y a disfrutar!