Hallazgo impresionante: arqueólogos revelaron brutal sacrificio maya al dios de la lluvia

La selva guatemalteca fue el escenario de un hallazgo espeluznante. Los arqueólogos encontraron un centenar de huesos humanos en la Cueva de Sangre. La mayoría de los restos están fragmentados y presentan marcas de violencia que alertaron a la comunidad científica.
Te Podría Interesar
El descubrimiento está relacionado con los sacrificios humanos realizados hace más de 2000 años por la comunidad maya. Estos se realizaron como ofrenda al dios de la lluvia Chaac para que les asegurara un buen ciclo agrícola con abundante agua en épocas de sequías.
¿Qué reveló este hallazgo?
Los restos humanos fueron estudiados por la Sociedad de Arqueología Americana y revelaron que los huesos humanos fueron objeto de un desmembramiento ritual. En ese entonces, el sacrificio humano era una práctica habitual para alabar a la Tierra que era vista como algo sagrado.
El hallazgo demuestra que el ritual incluía decapitaciones, desmembramientos y la colocación de cráneos apilados en el suelo. Estos restos fueron encontrados porque no estaban enterrados y dentro de la cultura maya eso significa que no se trata de un ritual funerario, sino de una ofrenda.
Además, los investigadores observaron que los cráneos tenían una marca hecha con un borde biselado. Juntos a los restos encontraron utensilios de ocre rojo y navajas de obsidiana que se usaban en las comunidades mayas para realizar sacrificios y rituales.