Presenta:

Deleita a grandes y chicos con estas deliciosas milanesas de pollo con puré

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar unas deliciosas milanesas de pollo con puré con nuestra receta favorita e imbatible
Milanesas de pollo con puré para toda la familia: fácil y rendidor Foto: Shutterstock
Milanesas de pollo con puré para toda la familia: fácil y rendidor Foto: Shutterstock

Esta receta de milanesas de pollo con puré es un clásico infalible de la cocina casera, ideal para disfrutar en familia cualquier día de la semana. Fácil de preparar, económica y nutritiva, combina texturas crocantes y cremosas que nunca fallan en la mesa.

La milanesa es uno de los platos más queridos en Argentina y en muchos otros países, y su versión con carne de pollo es especialmente popular por ser más magra y ligera que la de carne vacuna. El secreto de unas buenas milanesas está en una carne bien tierna, un empanado sabroso y una cocción justa que logre un dorado perfecto sin que se reseque. Acompañadas por un puré de papas bien cremoso, se logra un plato completo, lleno de sabor y muy reconfortante.

Esta preparación es ideal tanto para el almuerzo como para la cena, y suele ser una de las primeras preparaciones que se aprenden en la cocina. También se adapta a diferentes gustos: se puede agregar ajo, perejil, queso rallado o especias al empanado, y el puré puede enriquecerse con manteca, leche o incluso queso crema. Lo mejor es que se puede preparar en cantidad y freezar, para tener listo en cualquier momento. ¡Vamos a la receta!

Aunque de origen europeo, las milanesas son una de las comidas más populares en Argentina. Fuente: Shutterstock

Ingredientes 

2 pechugas de pollo grandes, 2 huevos, 1 taza de pan rallado, ½ taza de harina común, 1 cucharada de perejil picado, 2 dientes de ajo (opcional), sal y pimienta a gusto, aceite para freír o cocinar al horno, 1 kg de papas, 50 g de manteca, ½ taza de leche, sal y nuez moscada a gusto.

 

Procedimiento

  1. Comienza cortando las pechugas de pollo en filetes delgados, procurando que tengan un grosor parejo para una cocción uniforme. Si las pechugas son muy grandes, puedes obtener entre 4 y 6 filetes por unidad. Colócalos entre dos papeles film o dentro de una bolsa limpia, y aplastalos suavemente con un martillo de cocina o palo de amasar para ablandar la carne y hacerlas más finas. Salpimienta cada filete de ambos lados y reserva.
  2. En un bol bate los huevos con una pizca de sal, el perejil picado y, si te gusta, el ajo picado bien chiquito o rallado. En otro recipiente coloca la harina, y en un tercero el pan rallado. Pasa cada filete primero por harina (sacudiendo el exceso), luego por el huevo batido, y finalmente por el pan rallado, presionando bien para que se adhiera de forma pareja. Si quieres un empanado más crocante, puedes repetir el paso del huevo y el pan rallado una vez más.
  3. Fríe las milanesas en abundante aceite caliente (no humeante) hasta que estén doradas de ambos lados. Luego retira y escurre sobre papel absorbente. Si prefieres una versión más liviana, puedes cocinarlas al horno: colócalas sobre una fuente aceitada, rocialas con un poco de aceite por encima y hornealas a 200 °C durante unos 20 minutos, dándolas vuelta a mitad de cocción para que queden bien crocantes.
  4. Mientras se cocinan las milanesas, pela las papas y cortalas en cubos parejos para que se cocinen de manera uniforme. Colócalas en una olla con abundante agua con sal y lleva a hervor. Cocina hasta que estén bien tiernas, unos 20 a 25 minutos. Escurre y hace un puré bien fino, preferentemente usando un pisa papas o prensa. Agrega la manteca mientras las papas aún estén calientes, luego incorpora la leche caliente de a poco, mezclando enérgicamente hasta obtener una textura suave y cremosa. Condimenta con sal a gusto y, si querés, una pizca de nuez moscada.
Es uno de los platos más llevados al trabajo o a la escuela en Argentina. Fuente: Shutterstock

Sirve las milanesas bien calientes junto al puré recién hecho. Puedes decorar con un poco de perejil fresco, rodajas de limón o acompañar con una ensalada verde para un toque fresco y equilibrado. Este plato también se puede llevar al trabajo o a la escuela en viandas, ya que se conserva bien y sigue sabroso al recalentarse.

Las milanesas de pollo con puré son un verdadero clásico del hogar, un plato que combina lo mejor de la cocina tradicional con ingredientes simples y accesibles. Su sabor casero, su textura crujiente y el puré cremoso logran un plato completo que gusta a chicos y grandes. Además, ofrece muchas posibilidades de adaptación, ya sea en el empanado o en los ingredientes del puré. Prepararlas en casa permite asegurar frescura, calidad y mucho amor en cada porción. Sin dudas, una opción reconfortante que nunca falla y que merece estar presente en cualquier recetario familiar. ¡Y a disfrutar!