Qué esconden las imágenes al estilo Ghibli y un video de Hayao Miyazaki

Todos quieren una Ghibli. Y es que esta viralización de las imágenes al estilo del estudio generadas con inteligencia artificial no se puede ignorar. La belleza de estas creaciones es innegable, pero también lo es el costo oculto detrás de cada una. Energía, agua y una creciente dependencia de la tecnología forman parte de un debate que apenas comienza.
Te Podría Interesar
El uso de herramientas de IA como ChatGPT y otros modelos de generación de imágenes consume enormes cantidades de energía. Los centros de datos que procesan estas imágenes requieren grandes cantidades de electricidad y agua para mantenerse operativos.
Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, el consumo energético de estos centros podría triplicarse para el 2028. Esto significa que una parte del suministro eléctrico mundial se destinará exclusivamente a mantener en funcionamiento estas tecnologías.
El enfriamiento de los servidores es uno de los factores que más contribuye a este gasto energético. Investigaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington han revelado datos preocupantes. La generación de una sola imagen con IA puede implicar el uso de entre 2 y 5 litros de agua.
Este número, aunque parezca pequeño, se multiplica con la cantidad de imágenes creadas. Transformar una fotografía en una ilustración al estilo de Studio Ghibli puede llegar a consumir hasta 3,45 litros de agua, equivalente a 17 vasos. Si se generan cinco imágenes, el gasto de agua asciende a 17 litros, una cantidad considerable.
Se estima que esta tendencia ha generado millones de imágenes en todo el mundo. Si el número asciende a un millón, el gasto de agua podría alcanzar los 3,4 millones de litros, suficiente para abastecer a 25 000 personas en un día. Si la cifra sube a 10 millones de imágenes, el consumo superaría los 34 millones de litros.
El testimonio de Hayao Miyazaki en 2016
Paralelamente a esta ola de imágenes inspiradas en Studio Ghibli, se ha viralizado un video de 2016 en el que Hayao Miyazaki expresa su opinión sobre la inteligencia artificial. En esa grabación, el legendario director japonés hace una crítica contundente sobre la tecnología y su influencia en la animación.
Miyazaki, creador de películas como "El viaje de Chihiro" y "Mi vecino Totoro", siempre ha defendido la animación artesanal. En el video, con un gesto serio y una mirada reflexiva, señala: "Nunca desearía utilizar esta tecnología en mi trabajo en absoluto. Creo que esto es un insulto a la vida misma".