TRUCOS DE LIMPIEZA

En trucazo para limpiar los hongos de los recipientes de plástico

Los expertos en limpieza revelaron el truco perfecto para acabar con ese problema de higiene.

Napsix viernes, 8 de marzo de 2024 · 18:32 hs
En trucazo para limpiar los hongos de los recipientes de plástico
La limpieza profunda es crucial para mantener a los recipientes de plástico en buen estado Foto: Shutterstock

La presencia de hongos en los recipientes de plástico es un problema común que puede surgir debido a diversas razones. Los hongos son organismos microscópicos que prosperan en ambientes húmedos y cálidos, y los recipientes de plástico proporcionan, precisamente, un entorno propicio para su crecimiento si no se mantienen de forma adecuada.

Si cometes el error de no dejar secar adecuadamente las partes del recipiente después de lavarlos, pueden retener la humedad y convertirse en un lugar ideal para que los hongos crezcan. Además, si se almacenan alimentos en los recipientes sin haberse secado por completo, la humedad residual puede contribuir aún más en el crecimiento de hongos.

La presencia de hongos en los recipientes de plástico puede tener varias consecuencias negativas, como la contaminación de los alimentos, lo que, a su vez, puede representar un riesgo para la salud si se consumen. Además, los hongos pueden liberar esporas que pueden dispersarse en el aire y provocar problemas respiratorios en personas sensibles.

Mira el video del truco para quitar los hongos

De acuerdo con la creadora de contenido Maestra Jacobina, que comparte videos en su cuenta oficial de TikTok A la cocina con Jacobina, lo mejor es prevenir la llegada de los hongos. “Para no generar hongos en nuestros alimentos, debes sacar este empaque -señalando al plástico que se puede sacar y que rodea, usualmente, la tapa del recipiente- y lavar muy bien con cloro”, fue el consejo de la experta. Una vez que estén bien secos, se puede volver a poner ese plástico en el lugar al que pertenece.

En caso de que el recipiente ya cuente con hongos, la solución que recomienda la experta en limpieza tiene que ver con llevar el recipiente, con sus respectivas piezas separadas, a reposar en otro recipiente más grande que contenga un poco de cloro y vinagre. “Así desaparece el hongo totalmente de tu empaque, y ya lo vuelves a usar”, concluyó.

Archivado en